El senador nacional Claudio Poggi estÔ en plena campaña electoral promocionando su precandidatura como disputado nacional por los diversos barrios de San Luis para las PASO del 12 de septiembre. El legislador considera que el presidente Alberto FernÔndez perdió credibilidad por el escÔndalo del Olivos Gate y también lanzó algunas críticas al oficialismo provincial.

Los gobernantes tienen que dar el ejemplo. Si no dan el ejemplo pierden toda credibilidad y esto es lo que estĆ” pasando con el Presidente lamentablemente“, opinó Poggi sobre el escĆ”ndalo nacional ante la difusión de fotos y videos del cumpleaƱos de la pareja del Presidente en julio de 2020 en la Residencia de Olivos cuando estaban prohibidas las reuniones sociales.

Poggi presentó, junto a otros legisladores, en el Congreso un proyecto de declaración en el que manifiestan “preocupación y enĆ©rgico repudio ante los hechos que hoy son de pĆŗblico conocimiento, referidos al festejo realizado con fecha del 14 de julio de 2020 en la Residencia Presidencial de Olivos, en clara violación de las disposiciones sanitarias que regĆ­an en ese momento fijadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia 576/2020, Prórroga del ‘Distanciamiento social, preventivo y obligatorio'”.

En otro pasaje de la entrevista con La Gaceta, el exgobernador criticó al Ejecutivo provincial en lo referido a la campaƱa de vacunación y la polĆ­tica en el marco de las PASO. “El Gobierno provincial deberĆ­a tener a todos vacunados ya. TendrĆ­a que haber comprado las vacunas con anticipación porque estaba facultado para hacerlo. No lo hizo por encolumnarse al kircherismo. EstĆ” haciendo campaƱa con la vacunación, pone de candidatos a las principales autoridades del Ministerio de Salud. Es legĆ­timo que lo haga, pero tiene que cubrir los espacios para ver quiĆ©n no cuida. ĀæQuiĆ©n nos cuida de las variantes nuevas? Llamar Fuerza San Luis a la agrupación. Esas cosas hacen que se politice con la pandemia, eso no se hace”, expresó.

En la mañana de este ventoso lunes, el diputado nacional realizó un recorrido por la zona del barrio Amppya, donde mantuvo contacto con los vecinos y comerciantes de la zona. Mantenía un breve diÔlogo y luego les entregaba su boleta para que lo voten.

“Es una campaƱa atĆ­pica porque estamos conviviendo con una crisis económica y la pandemia. Hay mucho desĆ”nimo porque se perdió le trabajo o no se consigue, la plata no alcanza por la inflación, se nos ha ido un ser querido. La verdad es que nos reciben muy bien. Uno trata de ser generador de esperanza y nos depositan un voto de esperanza. Estoy contento cómo se estĆ” desarrollando la campaƱa.

La principal necesidad que las personas le transmiten al legislador en sus recorridos por los barrios es la falta de trabajo, pero tambiĆ©n manifiestan que la “plata no alcanza” por la inflación. “En muchas barriadas de San Luis, Villa Mercedes y La Punta, las ciudades mĆ”s grandes, se suma la inseguridad, la droga que estĆ” enfermando a nuestros chicos y que el Estado estĆ” ausente”, contó Poggi.