Este lunes se realizó el llamado a licitación para modernizar la avenida Riobamba de la ciudad de San Luis. La obra se va a ser realizada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Provincial de Vialidad y en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, con un presupuesto de $110.038.818.

Esta obra es muy esperada por los vecinos de la ciudad Capital e implica la construcción y puesta en valor de veredas, repavimentación, bacheo, demarcación de sendas peatonales e iluminación a lo largo de aproximadamente 5 Km de la avenida Riobamba de la ciudad de San Luis. Estas tareas al tratarse de una de las vías principales de circulación, impactarán de manera positiva en la infraestructura de la ciudad, generando mejoras tanto en el tránsito vehicular, como también en el tránsito peatonal de la misma.

“Es una gran obra que va a realizar el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Provincial de Vialidad en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de San Luis, dentro del importante convenio marco firmado entre el Gobierno de la provincia y las Municipalidades para el desarrollo sostenible municipal. Es un trabajo que beneficiará no solo la transitabilidad en la zona, sino que también mejorará la circulación peatonal, incrementando el movimiento comercial”, explicó el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge García Quiroga.

Tareas a realizarse
Bacheo y repavimentación: se realizarán trabajos de demolición y retiro del pavimento existente, colocando una nueva carpeta asfáltica, mientras que en determinadas zonas se efectuará bacheo y sellado de juntas en las losas existentes.

Demarcación de sendas peatonales: se llevará adelante la demarcación de sendas peatonales con pintura termoplástica reflectante, para la totalidad del tramo de bocacalles comprendidas desde la avenida Juan Gilberto Funes hasta intersección con la Ruta Nacional N°147.

Pintura de cordones: se pintarán en una longitud aproximada a 8.850 metros lineales. Se ejecutará la pintura vial correspondiente, de color blanco en las zonas en donde el estacionamiento esté permitido, y amarillo en las que no lo estén.

Veredas: se realizarán distintos tipos de veredas, por ejemplo de 1,60 metros en 8 cm de espesor, en una longitud aproximada a 1.946 metros lineales; veredas de 2,00 metros en 8 cm de espesor, en una longitud aproximada a 3.405 metros lineales, y veredas de 3,20 metros en 8 cm de espesor, en una longitud aproximada a 1.245 metros lineales. Se construirán en los casos en que sea necesario, canteros en todos los árboles existentes.