El Sindicato de Judiciales Puntanos (Sijupu) hizo público su apoyo al proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Autonomía Financiera del Poder Judicial que presentó el Superior Tribunal este lunes.
El secretario general del Sijupu, Luciano Cardarelli, considera que es “un proyecto sumamente importante para la sociedad y para el Poder Judicial de la provincia de San Luis”. “Decían (el Gobierno) que nosotros somos independientes y que nos tenemos que velar por nuestro normal funcionamiento, eso no es posible el día y la fecha porque la ley que tenemos vigente cubrimos el 21 o 22% del costo total del presupuesto”, afirmó el gremialista.
El presupuesto 2024 del Poder Judicial de San Luis está confirmado por un 79% de aportes del tesoro provincial.
El punto central del proyecto que presentó el máximo tribunal provincial es sobre el financiamiento del Poder Judicial. Como publicó La Gaceta Digital, el artículo 1° del proyecto propuesto incorpora como financiamiento del servicio de justicia “el 5% de la totalidad de Fondos de Coparticipación Federal que perciba la Provincia de San Luis. La Ley de Presupuesto Anual incrementará dicho porcentaje si las necesidades funcionales del Poder Judicial de la Provincia así lo exigen.”
Cardarelli describió que el objetivo del proyecto es que el dinero ingrese directamente al Poder Judicial y lo administre para no depender del Poder Ejecutivo y sus tiempos. “Estamos tratando de ese intermediario que no esté para obviamente velar por un poder independiente”, sintetizó.
El gremialista dijo que el artículo 1 “es excelente porque vamos a cumplir con lo básico de la Constitución nuestra de la Nación, que es velar por los tres poderes, por la independencia de cada uno, la autonomía y la autarquía de cada uno”.
Para plasmar el apoyo el proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Autonomía Financiera del Poder Judicial, el Sijupu pidió el aval de la Federación Judicial Argentina y se juntarán firmas de trabajadores de tribunales y de la ciudadanía, entre otras acciones.