La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, y el director general de Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Salinas, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el megaoperativo realizado la semana pasada en Villa Mercedes, que dejó como resultado el secuestro de 1,7 kilo de cocaína, $3,6 millones en efectivo, armas, divisas extranjeras y la detención de cuatro personas. Además, en un procedimiento paralelo, un agente de la Policía  fue detenido en Santa Rosa del Conlara con casi 400 gramos de marihuana.

Durante la conferencia, Sosa sostuvo que el aumento de la circulación de drogas en la provincia se viene acentuando en los últimos cinco a siete años. “Hay un crecimiento significativo de la droga en la provincia. Quizás lo que se ve ahora es que se han incrementado mucho más los procedimientos y los secuestros”, analizó la ministra.

Consultada por La Gaceta Digital sobre la existencia de una gran organización o de varias bandas en disputa, Sosa explicó: “Generalmente el narcotráfico se mueve así, con organizaciones. Hace unos meses se desarticuló una banda con la dirección de Fiscalía y el Juzgado de Villa Mercedes, y por supuesto quienes se dedican a esta actividad ven un campo de crecimiento. En este sentido, se vuelven a organizar, ampliar o acentuar este tipo de organizaciones. Por eso combatir este delito tiene que ser una mecánica constante”.

La ministra también señaló que el narcotráfico es impulsado principalmente por adultos, aunque reconoció que hay causas en las que quedó en evidencia la utilización de menores para la venta de estupefacientes.

Por su parte, Salinas informó que en San Luis capital se realizan un promedio de cuatro procedimientos antidrogas por día, y que las principales sustancias secuestradas son marihuana y cocaína, con un notable crecimiento en el tráfico de esta última.
En el primer semestre de 2025 se incautaron más de 40 kilos de marihuana y más de 10 kilos de cocaína, a lo que ahora se suma lo secuestrado en el megaoperativo, que será contabilizado en las estadísticas del segundo semestre.

El megaoperativo en Villa Mercedes

Como informó LGD, el procedimiento incluyó seis allanamientos simultáneos y un operativo en la terminal de ómnibus. El resultado fue el secuestro de droga valuada en más de $36 millones.

En la terminal fue detenida una joven de 20 años, oriunda de Córdoba, que transportaba 1,7 kilo de cocaína adherido a su cuerpo con cinta de embalar. En los allanamientos quedaron detenidos tres hombres de 39, 42 y 49 años.

Balance del megaoperativo:
– Cocaína: 1,7 kg (6.800 dosis, valuadas en $34 millones).
– Marihuana: 170 g (500 dosis, valuadas en $1,7 millones).
– Dinero: $3.678.140 en efectivo, además de dólares, euros y otras divisas.
– Armas: un revólver calibre 22 y una pistola lanza bengalas.
– Otros elementos: balanzas, celulares, computadoras, documentación, plantas y semillas de cannabis.

El policía detenido con marihuana

En Santa Rosa del Conlara, la Policía detuvo a un agente de 34 años que tenía en su poder 385 gramos de marihuana, teléfonos celulares, dinero en efectivo, semillas de cannabis, un arma de fuego, cargadores, municiones e indumentaria oficial de la fuerza.

“Vamos a dar esta batalla, caiga quien caiga”, advirtió la ministra Sosa sobre la posible participación de policías en actividades de narcotráfico.

En la misma línea, Salinas agregó: “Sea quien sea, si comete un delito o está relacionado en alguna causa, la investigación sigue su curso”.