
Este martes, trabajadoras del Plan de Inclusión Social pidieron ser contratadas despuĆ©s de haber trabajado durante la pandemia en hisopados y en vacunación COVID, pero no han recibido respuesta. āCuando nos han llamado para trabajar en dichos lugares, nos han prometido el contrato y pasaron los aƱos y acĆ” estamos todavĆaā, dijo Lourdes FernĆ”ndez, en declaraciones a la prensa.
De acuerdo a Lourdes, son alrededor de 60 las personas que trabajaron de este modo durante la pandemia y que ahora cumplen tareas en distintas Ć”reas del Sistema Sanitario. āSomos las que nos animamos a dar la cara. Pasa que trabajamos tambiĆ©n en centros de salud, entonces nos cuesta que nos dejen venir, porque seguimos cumpliendo nuestra función. Nosotros estamos en la parte administrativa de enfermerĆa y tambiĆ©n hacemos todo lo que es la administración de la salita, por ejemplo, en la parte de dar turnosā, continuó Lourdes.
La trabajadora seƱaló que āsiempreā les āhacĆan promesasā. āNosotros esperĆ”bamos que alguien diera la cara por nosotros, estuvimos mucho tiempo trabajando, incluso trabajamos en el turno noche, trabajamos los fines de semana, que fue cuando estaba el vacunatorio abierto; o haciendo terreno en lugares como el barrio RepĆŗblicaā, seƱaló la mujer. āY nadie nos da ninguna respuesta, lo Ćŗnico que es que seguimos cumpliendo como (personal) del Plan, pero en los CAPS nos necesitan, porque somos esenciales, pero nadie responde por nosotrosā, concluyó Lourdes.
Cabe seƱalar que reclamos como este han tenido lugar en distintas Ć”reas del Gobierno en los Ćŗltimos dĆas, con personal de Inclusión logrando ser pasados a contrato, como ocurrió con un grupo de trabajadores que se desempeƱaban en las casas culturales como El Cabildo.