En la sesión de ayer del Concejo Deliberante capitalino, el médico ginecólogo Martín Olivera, brindó un discurso cuando se trató un proyecto de resolución para conmemorar el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas. Lanzó una serie de fuertes críticas a los concejales, y en particular, a la opositora Paulina Calderón. En el contexto descrito, La Gaceta Digital entrevistó a Calderón para darle la oportunidad de defenderse de las críticas de Olivera, ya que no estuvo presente en el recinto.

No lo conozco al señor, pero sí entiendo que es de las personas que se hacen llamar por las dos vidas, pero en realidad son abortos clandestinos. Me parece que sí es importante recalcar que lo que estas personas en definitiva están sosteniendo es que el aborto clandestino siga existiendo, ese pareciera su aspiración o su deseo, porque no podemos negar que esa era una realidad y que eso precisamente que sea hoy legal, sí ha salvado vidas, más de 245.000 como mencionó incluso el concejal Silvestri”, consideró Calderón.

La ex funcionaria del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación de Alberto Fernández remarcó que “junto con la ley de interrupción voluntaria del embarazo, se votó la ley mil días para que haya políticas públicas que acompañen también a quien decide maternar tenga también la posibilidad de hacerlo con el apoyo del Estado y ni siquiera eso están de alguna manera llevando a cabo”.

En un parte de su discurso, el médico aseguró “las familias de San Luis no pueden elegir. Van a la parte pública, les ofrecen el aborto, no pueden elegir. Los adoctrinan de esa manera”.

Claramente no es así y también escuché en algún momento que era como un anticonceptivo. La verdad que es desconocer totalmente la realidad de lo que sucede al respecto. Nadie quiere ir a abortar. Realmente es una decisión que se piensa muchísimo y que creo que también es como la alternativa que existe, que existió siempre de manera ilegal y que ahora el Estado debe garantizar a partir de la ley”, respondió la concejal.

Luego Calderón centró su crítica sobre el proyecto de declaración en particular que fue para conmemorar el Día Internacional de Acción por las Dos Vidas. Considera que los legisladores deben legislar a pesar de no estar de acuerdo o no con una ley, pero que de ninguna manera deben no cumplirlas o manifestarse para que no se cumplan.

Mencionó que en los proyectos de declaración que ha impulsado como legisladora han sido sobre cuestiones de género con el objetivo de crear igualdad. “Nunca traje con ningún proyecto el aborto como tema de discusión porque precisamente no es el ámbito”, expresó la ex funcionaria nacional en referencia que la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es nacional y que el Concejo Deliberante legisla sobre cuestiones del ámbito de la ciudad de San Luis.

A pesar de las diferencias ideológicas entre Calderón y Olivera hubo un punto en que coincidieron. “Estoy de acuerdo con el doctor, que el Concejo está funcionando no mirando realmente los problemas de los vecinos y las vecinas. En ese sentido también nosotros venimos presentando un montón de proyectos que tienen relación con eso directamente y que sin embargo son cajoneados”.