El gobernador Claudio Poggi, acompañado por la ministra de Salud, Teresa Nigra, realizó este miércoles un recorrido por tres Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la zona oeste de la ciudad, donde se realizaron importantes mejoras edilicias y se entregaron nuevos equipos médicos para mejorar la atención a los vecinos.

La jornada comenzó en el CAPS Briardo Llorente Ruiz, ubicado en el barrio La Merced, donde se realizaron refacciones integrales que incluyeron la mejora de desagües cloacales y pluviales, la construcción de 10 cocheras y la pintura completa del edificio, que no había sido renovado en 20 años. La directora del centro, Cinthia Vargas, destacó la importancia de estas mejoras para ofrecer una atención de calidad a los mÔs de 12.000 vecinos que asisten al centro. En esta ocasión, se entregaron equipos médicos como balanzas digitales, una camilla ginecológica y hornos esterilizadores para odontología. La ministra Nigra celebró las inversiones en infraestructura y equipamiento, que superaron los 70 millones de pesos.

Luego, el recorrido continuó en el CAPS Malvinas Argentinas, ubicado en la intersección de avenida Lafinur y Junín, donde el equipo celebró el aniversario número 12 del centro con el anuncio de la construcción de un salón de usos múltiples (SUM) de 140 metros cuadrados. Esta obra, que se ejecutarÔ en 2025 con una inversión de 180 millones de pesos, mejorarÔ el espacio y la atención de la comunidad. AdemÔs de la obra anunciada, se finalizó la refacción de los desagües pluviales, techos y pintura del edificio. La ministra Nigra, junto al gobernador, entregó también equipos solicitados por el personal, como un aparato de magnetoterapia para el Servicio de Kinesiología.

La jornada concluyó en el CAPS del barrio Las Américas, donde, en los últimos dos meses, se realizaron mejoras edilicias como la colocación de membrana en el techo, renovación de luminarias, trabajos de pintura y la entrega de nuevas herramientas para el personal. Lía Gatica, directora del centro, expresó su satisfacción por la rÔpida resolución de las necesidades planteadas durante la visita anterior del gobernador. El centro, que atiende a cerca de 5.800 pacientes, se beneficiarÔ de un ambiente mÔs confortable para continuar con su trabajo en la atención primaria de salud.

Durante las visitas, la ministra Nigra entregó a los centros netbooks para mejorar el registro de datos médicos, un elemento clave para ajustar las políticas sanitarias del Ministerio de Salud.

Con estas visitas, el gobernador y la ministra reafirmaron su compromiso con la mejora continua de los servicios de salud en la provincia, priorizando la atención primaria como un eje fundamental para garantizar el bienestar de los ciudadanos.