Rechazó un pedido de informe sobre un millonario pago que el Gobierno provincial, a travĆ©s de un estudio bonaerense, le hizo a la mano derecha de los RodrĆguez SaĆ”.
Ayer, el oficialismo provincial hizo uso de su mayorĆa legislativa para rechazar un pedido de informe presentado por la bancada de la Unión CĆvica Radical, referido a los 12 millones de pesos que la eterna mano derecha de los RodrĆguez SaĆ”, Carlos JosĆ© Sergnese, cobró por un trabajo que deberĆa haber hecho FiscalĆa de Estado.Ā
Esta millonaria cifra se habrĆa pagado en el marco de un juicio contra el Estado Nacional, por el cobro de deudas relativas a obras y mantenimiento de la Ruta 7. A pesar de que para estos casos el Gobierno provincial cuenta con la FiscalĆa de Estado, para este juicio contrató al estudio jurĆdico de los abogados Rodolfo Barra y BeltrĆ”n MarĆa Fos, con domicilio en la ciudad de Buenos Aires. El contrato al que accedieron los legisladores radicales estipula que el estudio cobrarĆ” el 4% de los importes que perciba el Estado Provincial.
Si bien esto no es inaudito cuando se trata de un juicio que se lleva adelante en Capital Federal, lo sumamente irregular es que luego el estudio de Barra y BeltrĆ”n contrató la colaboración de Carlos Sergnese, estipulando ademĆ”s, en un anexo al contrato original (foto 2), que el eterno empleado de los RodrĆguez SaĆ” cobrarĆ” el 50% del total de dinero que percibiera el estudio legal.
āQueremos saber por quĆ© FiscalĆa de Estado contrató servicios jurĆdicos externos, pese a que su competencia le exige responder judicialmente por la Provincia; por quĆ© en ese contrato la mitad de los dineros del convenio fueron a Sergnese; y cuĆ”l fue la tarea desarrollada por Sergnese en la causa. ĀæTuvo que ver el hecho que el abogado contratado es apoderado del PJ y mano derecha del Gobierno provincial?ā, dijo el diputado radical Alejandro Cacace durante su discurso de la sesión de ayer. āSi no hay nada que esconder, el Gobierno debe explicar con claridad porque actuó de este modoā, agregó su compaƱero de bancada, Juan Manuel Rigau.
MĆ”s allĆ” de los lógicos argumentos de los legisladores de la UCR, el oficialismo utilizó todo su poder polĆtico para rechazar este pedido de informe y asĆ tapar uno de los mĆ”s notorios actos de corrupción que se sospecha de la gestión de Claudio Poggi.