Lanzan Agrupación Trabajadores Municipales pro Lemme


La presentación se realizará en plaza Pringles. Mañana a las 11 en plaza Pringles, una Agrupación Trabajadores Municipales que apoya la gestión de la intendenta Alicia Lemme, quien manifestó que va por la reelección.

A continuación se transcribe el decálogo de la agrupación.  

Compañeros Trabajadores Municipales:

Hace poco tiempo surgió entre los compañeros de trabajo de diferentes áreas, la idea de crear un espacio de diálogo y debate, en el cual nos sintiéramos creadores de nuestros sueños y partícipes en la presente gestión como hombres y mujeres libres.

Como trabajadores municipales y a la vez vecinos, nos sentimos orgullosos, ya que somos colaboradores activos y testigos de los esfuerzos que cada área del municipio realiza para que se brinden los servicios en forma eficiente y lo vemos hecho realidad, fruto de nuestro trabajo diario

Muchos de nosotros trabajan desde hace tiempo y hemos visto muchas gestiones, unas mejores que otras, y creemos firmemente que éste es el camino correcto ya que hemos visto como la Ciudad ha cambiado en cuatro años fruto de acciones apropiadas y del esfuerzo mancomunado realizado.

Por este motivo surge esta Agrupación de Trabajadores Municipales como un espacio para acompañar la actual gestión, y que juntos elaboremos proyectos que sumen a la misma. Apoyando una gestión que en solo 4 años ha ejecutado mas acciones que ninguna otra durante los últimos 12 años.

Es por ello que estamos convencidos como empleados municipales y como ciudadanos que la gestión dirigida por la Señora Intendente: MARIA ALICIA LEMME ha sentado las bases para el desarrollo económico y social de la ciudad por medio de las siguientes acciones:

1. Mejora de las condiciones laborales, brindando las medidas de seguridad necesarias, los uniformes reglamentarios y  las herramientas acordes a la tarea a realizar.
2. Optimización del servicio de transporte público de pasajeros y el de recolección de residuos al adquirir unidades propias, dejando así de brindar un servicio terciarizado.
3. Realización de políticas que tienden a una Ciudad inclusiva en lo referente a las diversidades.
4. Cuidado y mantenimiento de espacios verdes, plazas, árboles y limpieza de la Ciudad.
5. Implementación de un sistema de control de perros callejeros, y de un sistema sanitario gratuito para mascotas.
6. Logro consolidar la Paz Social en la ciudad.
7. Garantiza la salubridad de la población por medio de un eficiente control bromatológico.
8. Optimización del Ordenamiento Vial.
9. Mejora de los servicios de agua y cloacas.
10. Implementación de un sistema de facilidades de pago para los contribuyentes morosos.-
11. Pavimentación y repavimentación de mas de 1700 cuadras y transformación a sodio de más de 5000 luminarias.-

Durante estos 4 años de gestión hemos sentado las bases para una mejor la calidad de vida de toda la población; es por ello que ahora podemos permitirnos soñar con la Ciudad progresista que queremos.

Con escasa convocatoria, las Madres del Dolor volvieron a recorrer la ciudad

“A mi hermano, el 27 de febrero, le pegaron un tiro en la cabeza y estuvo en terapia hasta el 11 de marzo, que falleció”, contó una de las mujeres que concurrió a la marcha.

El martes a la mañana, unas 25 personas participaron de la última marcha organizada por la fundación Madres del Dolor. Partiendo desde Illia y Lafinur, la marcha, con su eterno reclamo de pronta justicia, llegó al Poder Judicial a eso de las 11.30. 

“No se ha esclarecido nada. A mi hermano, el 27 de febrero, le pegaron un tiro en la cabeza y estuvo en terapia hasta el 11 de marzo, que falleció. No hay ningún detenido, las personas siguen prófugas”, dijo Laura Cuello, hermana de Beto Cuello, una de las tantas víctimas que todavía espera Justicia.

De acuerdo a lo que contó Laura, su hermano Beto estaba en el cumpleaños de un matrimonio amigo. Allí, se desató una furiosa discusión entre dos personas, unas de las cuales vivía a la vuelta de donde era la fiesta y llamó a su hermano, pidiéndole que le trajera su arma. Beto y el dueño de la casa intercedieron para que la discusión no terminara en peores, pero, de igual manera, el primero terminó recibiendo un disparo en la cabeza.

“César Díaz fue la persona que le disparó. Estaba solo separando, no era el que estaba discutiendo. Le disparó, se escapó y tuvo tiempo de sacar todos los muebles de la casa, pagando un flete y todo. No es que le pegaron el tiro y se fueron”, concluyó Laura, indignada por la lentitud de la Justicia puntana.

 

UNSL: abren las preinscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Fotografía

La preinscripción se debe realizar vía internet.

Desde la UNSL se informó que se encuentra abierto la preinscripción la tecnicatura universitaria en fotografía. Para realizar la preinscripción haga click aquí.

La carrera de tres años de duración formará egresados que podrán desempeñarse  y realizar tareas técnicas como responsable de Fotografía en la industria, mercado del foto-acabado, editoriales, prensa, laboratorios policiales, documentación, moda, archivos, arquitectura,  ingeniería, medicina, ciencias naturales, como fotógrafos  de referencia en el cine y en todas las manifestaciones de la fotografía que lo vincula con el arte puro.

El Curso de Ingreso comienza el 27 de junio y la semana del 8 de agosto inicia el dictado de las clases. Para consultas acudir a la Mesa Informativa del Ingreso ubicada en Planta Baja del Edificio del Rectorado (Av. Ejército de los Andes 950).

 

Por falta de gasoil, Transpuntano estableció diagrama de emergencia


Las frecuencias variarán de acuerdo a las demandas de cada línea.

Con motivo a la escasez de gasoil, desde Transpuntano se estableció un diagrama de emergencia. Las frecuencias variarán dependiendo de las demandas de cada línea y, en algunos casos, será prácticamente normal. Se les otorgará prioridad a los horarios en los que entran y salen los chicos de la escuela y el personal que trabaja en comercios.

“Debido a la falta de gasoil subsidiado y a los inconvenientes para conseguir el combustible a precio comercial, nos vemos obligados a reducir las frecuencias en todas nuestras líneas”, dijo el presidente de la empresa Transpuntano, Sebastián Ricco, quien destacó que el diagrama de emergencia se extenderá hasta fines de mayo. Ricco aseguró que en esos horarios se mantendrán las 77 unidades.

Por su parte, el secretario de Transporte Municipal, Guillermo Godoy, aseguró que la situación si bien es grave, no está en análisis dejar de prestar el servicio.

Diagrama línea A

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 40 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 25 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 13 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 30 minutos

Diagrama línea BCG

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 45 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 20 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 11 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 11 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 11 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 30 minutos

Diagrama línea D

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 35 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 17 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 9 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 18 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 9 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 22 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 9 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 25 minutos

Diagrama línea E

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 45 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 45 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 20 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 35 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 20 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 45 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 20 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 45 minutos

Diagrama línea F

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 40 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 25 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 15 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 28 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 15 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 35 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 15 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 40 minutos

Diagrama línea H

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 40 minutos
De 6:00 a 6:40 la
frecuencia será cada 25 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 12 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 12 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 12 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 30 minutos

Diagrama línea I

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 45 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 35 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 13 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 40 minutos

Diagrama línea N

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 45 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 30 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 13 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 26 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 26 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 30 minutos

Diagrama línea O

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 25 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 13 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 25 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 13 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 40 minutos

Diagrama línea R

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 23 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 16 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 16 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 30 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 16 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 30 minutos

Diagrama línea P

De 5:15 a 6:00 la frecuencia será cada 0 minutos
De 6:00 a 6:40 la frecuencia será cada 54 minutos
De 6:40 a 8:40 la frecuencia será cada 20 minutos
De 8:40 a 12:00 la frecuencia será cada 54 minutos
De 12:00 a 14:00 la frecuencia será cada 20 minutos
De 14:00 a 18:00 la frecuencia será cada 0 minutos
De 18:00 a 21:00 la frecuencia será cada 0 minutos
De 21:00 a 01:00 la frecuencia será cada 0 minutos

 

Se realizó una nueva edición del desfile cívico militar del 25 de mayo

El Gobernador no asistió al acto.

Cientos de alumnos de 72 establecimientos escolares, fuerzas de seguridad e instituciones tradicionales gaucha desfilaron ayer, en el marco de las celebraciones previstas al cumplirse el 201° aniversario de la revolución de Mayo. El acto no contó con la presencia del Gobernador.

La actividad fue encabezada por el jefe de Gabinete, Claudio Poggi, que asistió al desfile cívico militar, en compañía de sus pares del Gabinete, intendentes y legisladores provinciales y nacionales.

El evento más importante de la fecha patria se desarrolló a partir de las 11.40, luego del tradicional saludo que efectuó el jefe de Gabinete a la Agrupación 25 de Mayo: “En el día de la patria, buenos días”.

Posteriormente, la banda de Música y Guerra de la Guarnición Militar del Ejercito San Luis, ejecutó el Himno Nacional Argentino, y concluido el mismo, el jefe de la Agrupación Desfile, My. Juan Paulo Britos, solicitó la autorización para dar inicio al desfile cívico militar.

El desfile se inició con el paso de la imagen peregrina de Nuestra señora de Luján, seguida de cerca por la carroza alegórica y la bandera gigante de la Escuela Normal, Juan Pascual Pringles. A ellos, se sumaron los alumnos con capacidades diferentes de diversas instituciones.

En orden, y tal como se programó, cada uno de los alumnos de las escuelas de San Luis, hicieron su paso ante el público con sus abanderados y escoltas.

La actividad concluyó pasadas las 13.30 con el informe a la autoridad que presidió el acto, en este caso el Jefe de Gabinete, por parte del Jefe de la Agrupación Desfile, dando por terminada la ceremonia. A las 18 horas, en la Plaza Cívica de Terrazas del Portezuelo se realizará el arrío del pabellón nacional, dando así por concluida la jornada patria en San Luis.

 

El Gobierno intenta, sin éxito, justificar el llamado a elecciones legislativas en Dupuy y Belgrano

“También se convoca a cubrir los dos lugares vacantes de diputados en los departamentos Belgrano y Dupuy por el periodo de finalización de mandato que les corresponde, es decir por dos años, para que ambos departamentos tengan plena representación legislativa”, sostuvo Poggi.

Al respecto, el jefe de Gabinete aseguró que el llamado no es incostitucional, “porque es completar el mandato que deberían haber cumplido”. Sin embargo, la Constitucional Nacional, en su artículo N° 50, claramente fija que “los diputados durarán en su representación por cuatro años”. De este modo, San Luis se convertiría en la primera provincia del país en llamar a elecciones para cubrir cargos legislativos por dos años.

Lo que es más, cuando se le recordó que la Secretaría Electoral no desconoció los títulos de los diputados, Poggi volvió a argumentar que “la Constitución dice que el juez último de los títulos de diputados y senadores es el Poder Legislativo”, algo que fue sumamente discutido en la Cámara baja. “Con los fundamentos que tenemos a partir de esa resolución de otro Poder del Estado, que es el Poder Legislativo, es que el Poder Ejecutivo hace la convocatoria”, dijo el funcionario.

Otro punto que se discutió fuertemente fue si el llamado es prudente, ya que el Superior Tribunal de Justicia todavía no se ha pronunciado en la causa. “Nosotros estamos cumpliendo una facultad constitucional de la convocatoria a elección. Si existiera una sentencia del Poder Judicial que neutralice esta convocatoria, obviamente será respetada”, comentó el ministro, quien también explicó que el llamado se hará a través de un decreto complementario.

“No vamos a hacer futurismo”, contestó, por su parte, Gladys Bailac de Follari, ministra de Inclusión Social, a cargo de Justicia, Gobierno y Culto. “Eso lo analizaremos en el momento oportuno”, agregó cuando se le mencionaron los innumerables problemas que podrían suscitarse si la Justicia falla a favor de los impugnados y ya se han elegido nuevos legisladores.

Elecciones en Estancia Grande

A pesar de que Bailac de Follari explicó que los municipios en los que se podrá votar por intendente son los mismos de siempre, porque los totales oficiales por municipio “van a estar dados a fin de año”, Poggi anunció, como “tema novedoso”, que se convocará a elecciones en Estancia Grande, el municipio mimado de Rodríguez Saá que no reúne ninguno de los requisitos necesarios como para que este proceso se lleve a cabo.

 

UNSL: el ingreso a Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba se dictará a partir de agosto

Conozca cómo será la modalidad del curso.

A partir del mes de agosto, en la Universidad Nacional de San Luis se dictará el ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Córdoba (UNC). El curso está destinado a todos los estudiantes de la provincia de San Luis y su zona de influencia.

El ciclo de ingreso, de 180hs. de duración, comprende 2 instancias:

1) Primera Instancia (no obligatoria): Recuperación de contenidos teóricos del nivel medio en los cuatro ejes temáticos del ingreso:

– Introducción al Estudio de la Medicina
– Introducción al Estudio de la Física
– Introducción al Estudio de la Química
— Introducción al Estudio de la Biología

La modalidad pedagógica de esta primera instancia es semi-presencial, combinando el ámbito del campus virtual de la facultad de Ciencias Médicas de la UNC y clases integradoras los días sábados en la Universidad Nacional de San Luis. Esta instancia durará de agosto a diciembre de 2011.

2) Segunda Instancia:

– Ejercitación e integración del material de estudio. El material de estudio estará disponible en la Universidad Nacional de San Luis. Esta etapa será de diciembre 2011 y a enero 2012.
– Luego, en febrero de 2012, se llevará a cabo el dictado de clases presencial y obligatorio en UNSL.
– Por último, el examen de ingreso, también obligatorio, será en la primera semana de marzo de 2012.

La preinscripción es obligatoria para todos los aspirantes y se realizará en la 2da quincena de julio de este, a través de un e-mail que se difundirá próximamente. Para mayor información, dirigirse a la mesa informativa dispuesta a tales fines en Ejército de los Andes 950, llamar al 520300 (interno 292 /100) o escribir a mesainf@unsl.edu.ar y/o medicina@unsl.edu.ar

 

El Gobierno inaugura hoy una nueva autopista

Con esta obra, San Luis pasa a poseer el 41% del total de las autopistas del país.

Hoy se inaugura la Autopista 25 de Mayo, la cual une la ciudad de San Luis con La Punta. La actividad comenzará con el tradicional corte de cintas y caravana hasta la réplica del Cabildo Histórico de 1810 en la ciudad de La Punta, donde se celebrará el acto central del 25 de mayo con la presentación de Los Trovadores de Cuyo, La Chacarerata Santiagueña y Jean Carlos. También habrá un locro y choripaneada popular.

La Autopista 25 de Mayo, que fue ejecutada con un monto oficial de $30.480.599, será vital para el desarrollo del turismo, generará una mayor fluidez de tránsito, mayor seguridad vial, descongestionará la Ruta Nacional Nº 146 y facilitará la circulación entre las dos ciudades.

La ruta, que tendrá una extensión de 12 kilómetros, estará conformada por dos calzadas de 6.70 mts cada una, con un cantero central, dos ciclo vías en cada uno de los costados. Además, se prevé señalamiento vertical y horizontal, iluminación en toda su longitud y forestación en ambos márgenes.

Cabe destacar que, con la apertura de este nuevo trazado, San Luis superará los 800 kilómetros de autopistas. Otro dato interesantes es que, a pesar de tener los salarios docentes más bajos del país, el gobierno de Rodríguez Saá, desde 2010 hasta la fecha, lleva invertidos más de 700 millones de pesos en obras viales.

Así es como San Luis ya posee el 41% del total de todas las autopistas del país y, actualmente, está en estudio la construcción de dos autopistas más, con lo cual se alcanzará un total 1.046 Km., representando el 51,8% del total de autopistas construidas en la República Argentina.

 

25 de Mayo: cronograma de actos

Todos los actos a desarrollarse hoy y mañana.

Con el izamiento del Pabellón Nacional en Terrazas del Portezuelo, comenzarán los actos oficiales por la conmemoración de los 201 años de la Revolución de Mayo. En la Iglesia Catedral, a las 10, se realizará el Solemne Tedeum, el cual será encabezada por el flamante obispo Luis Martínez. Más tarde, cerca de mediodía, el tradicional desfile por avenida Lafinur.

El clásico desfile se desarrollará con la participación de escuelas, agrupaciones gauchas, academias folklóricas, y las fuerzas de seguridad. Cada uno de los participantes, recorrerá la avenida Lafinur desde las calles Junín hasta Balcarce. La actividad comenzará alrededor de las 11:30 con la tradicional revista de tropas y el saludo a la agrupación 25 de Mayo, dando así por iniciado el acto por el 25 de mayo.

Inmediatamente después de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, los abanderados y escoltas de diversas instituciones públicas y privadas desfilarán ante el palco oficial. Luego, oor las fuerzas de seguridad de la provincia, desfilarán los cadetes del instituto de Seguridad Pública Juan Pascual Pringles, la Policía de la Provincia de San Luis, la delegación de la Policía Federal Argentina, la V Brigada Aérea, el Servicio Penitenciario Provincial, el Centro de Excombatientes 2 de Abril y la Guarnición Militar de San Luis.

Más de los actos tradicionales, el Gobierno de la provincia, a través del Programa Cultura del Ministerio de Turismo, Las Culturas y Deporte, ha organizado veladas de gala en San Luis y Villa Mercedes para conmemorar el 201º aniversario de la Revolución de Mayo.

Velada de Gala en San Luis
Hoy, a las 21 en la sala Hugo del Carril del centro cultural Puente Blanco, se concretará la actuación de la banda de música del Grupo de Artillería Nº 141, a cargo del subteniente Wilson Leguiza. El repertorio será de música clásica y contará con la presencia de tenores del Teatro Colón, quienes entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, como así también la Aurora, Mi Bandera y otros temas.

La entrada es libre y gratuita. Los interesados pueden retirarla en la oficina del suboficial mayor Alberto Aguilera, ubicada en el cuartel sobre calle Sarmiento de la ciudad de San Luis.

Velada de Gala en Villa Mercedes
Hoy, a las 22 en la Casa de la Cultura (Urquiza y Pedernera), se presentará Cintia Etchepare, el ballet de La Patria, la academia de danzas “De Mi Pueblo” y el ballet de danzas españolas Sonia Rodríguez Mendoza. También se presentarán Los Tenores Puntanos, Álvaro Pastor y Raúl Díaz, mientras que el cierre estará a cargo de la Banda de Música y Guerra de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, compartiendo un chocolate y pastelitos. El 25 de mayo, a las 0 horas, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. La entrada es Libre y Gratuita.

La Procesión Cívica

Este año, los alumnos de sexto año de la escuela normal Juan Pascual Pringles marcharán bajo el lema “Jóvenes de la Memoria: sembremos semillas de historia con libertad, igualdad y justicia”.La convocatoria es para esta tarde, a partir de las 18:30, en la intersección de avenida Presidente Illia y Mitre, donde dará inicio la 94º Edición de la Procesión Cívica normalista.

 

Durante el feriado del 25 de mayo, los servicios municipales se prestarán con normalidad

Conozca los operativos para el feriado de mañana.

Con motivo del feriado nacional del miércoles 25 de Mayo, desde los distintos organismos municipales se informó que la prestación de los servicios se realizará en los horarios y formas habituales con la permanencia de guardias.

– En este sentido, el Centro de Disposición Final informó que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará en los horarios y recorridos habituales.
– El servicio de barrido y limpieza, dentro de las 4 avenidas, se realizará con el personal destinado para los fines de semana y feriados.
– Los Cementerios Del Rosario y San José, abrirán de 8 a 13 horas para atención al público y por la tarde continuarán con guardias pasivas.
– La Terminal de Ómnibus contará con el personal de fines de semana y feriados, disponiendo 4 trabajadores por turno.
– El servicio telefónico gratuito para reclamos y consultas (0800-6666-751) funcionará normalmente, en el horario de 8 a 23 horas.