Concejales recibieron a Riccardo

El candidato también habló de la estrategia del kirchnerismo para las elecciones primarias y de las críticas que le hizo Jorge “Pupa” Agúndez por mantener conversaciones con los sectores K.

Ayer por la mañana, el candidato a gobernador de la UCR, José Riccardo, visitó el Concejo Deliberante y fue recibido por la presidenta de la institución Jacinta Lucero y por los concejales Francisco Guiñazú y Raúl Ruffa. Además, Riccardo habló de la estrategia del kirchnerismo para las elecciones primarias y de las críticas que le hizo Jorge “Pupa” Agúndez por mantener conversaciones con los sectores K.

”Creo que es importante que los candidatos vayan a las candidaturas que desean ocupar. No voy a ser candidato de cargos que no ocuparía. Con respeto a las fuerzas políticas, si es una estrategia que ayuda a resolver las cuestiones propias del frente político y ayuda a mejorar los mecanismos de un acuerdo político, me parece bien”, expresó Riccardo sobre la postura del kirchnerismo en las elecciones primarias. El candidato agregó que no participará de las primarias de agosto porque no se disputa el cargo de gobernador.

“Voy a seguir firme en mi posición de ser candidato, no sólo de la UCR sino pretender también representar a todas las fuerzas políticas”, reafirmó el rector de la UNSL.

Por otra parte, el candidato de la UCR hizo referencia a las críticas que hizo “Pupa” Agúndez sobre el acercamiento al kirchenerismo. “Desestimo toda intención de negociar cuestiones de las cuales el partido no esté al tanto. Pertenezco y represento a mi partido que expresó públicamente en reuniones en diciembre y en enero su voluntad de construir un frente político, incluso cuando yo no era candidato”, manifestó el radical. 

Sobre la visita al Concejo Deliberante, Riccardo dijo que el objetivo fue “poder discutir las cuestiones que son de preocupación para la municipalidad, muchas de ellas en común entre todas las municipalidades de la provincia, que tiene que ver con la falta de independencia que tienen por la ley de coparticipación, el pacto provincia-municipio”. 

 

El Gobierno gasta $60.000 en encuesta

Se contrató a una empresa mendocina para que realice el estudio.

El Gobierno pagó una suma cercana a los $60.000 a la firma Carballo Estudios de Mercado para que realice una encuesta sobre la imagen que tiene la población del Ejecutivo, según salió publicado en el Boletín Oficial.

“La Secretaría de Difusión y Relaciones Oficiales informa que la mencionada investigación servirá para realizar un diagnóstico que grafique la percepción de la población acerca del Gobierno Provincial, con el objeto de trabajar de manera enfocada en cada una de las áreas que componen el Poder Ejecutivo”, dice el decreto del 14 de marzo.

 

Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur presentan “Carmen” en San Luis

Datos de la obra, fecha, precio y lugar de venta de las entradas en el interior de esta nota.

El prestigioso bailarín argentino y coreógrafo Maximiliano Guerra, junto a Patricia Baca Urquiza, su mujer e integrante del ballet del Mercosur, estrenará la obra “Carmen”, el domingo 22 de mayo a las 21, en la sala Hugo del Carril. 

El espectáculo es auspiciado por el Gobierno de la Provincia de San Luis, a través del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y el Deporte. Las entradas, cuyos precios van desde los 100 hasta los 140 pesos, están a la venta en la perfumería Los Álamos (Pringles 929), en horario de comercio.

Luego de cumplirse 10 años de la creación del ballet del Mercosur y de presentar el innovador espectáculo “Íntimo”, en el que mezcló música clásica, folklore, rock y tango; Guerra regresa con este reconocido clásico, fiel a su estilo audaz, contemporáneo y versátil. Basado en la novela de Merimée, “Carmen” se enfoca en la intención de revelar las contradicciones esenciales entre la personalidad rebelde de la protagonista y las condiciones de su época, representadas por los personajes que la rodean.

Reactivan la construcción de viviendas productivas en Chacabuco

La obra se retoma después de estar parada por más de un año y medio.

{youtube}he73js822|600|450|1{/youtube}

El ministro de Obra Pública e Infraestructura, Mario Klusch, rubricó este jueves el contrato con la empresa San Luis Construcciones SAPEM para reactivar la construcción de 80 viviendas productivas en diversos puntos del departamento Chacabuco.

La rúbrica se formalizó este jueves a las 9:00 en Naschel, una de las localidades en las que se realizarán las obras citadas, cuyo plazo de ejecución es de 210 días, “aunque algunas de las viviendas ya cuentan con una avanzada etapa de edificación, por lo que se espera que estén terminadas antes del tiempo fijado”, sostuvo el ministro.

La construcción de las viviendas productivas del interior provincial estaba a cargo de los correspondientes municipios, pero fue suspendida, en agosto de 2009, porque sólo se habían terminado 22 de las 199 casas que para esa fecha tenían que estar listas. Según manifestaron algunos intendentes, el Gobernador pretendía que construyeran las viviendas con cantidades de dinero sumamente bajas.

 

El paso de O’Connor por San Luis

Nuestra ciudad se vistió de negro para recibir a uno de los mayores referentes del metal argentino.

Hermética fue la banda más importante de heavy metal de Argentina. Formada a finales de los 80s y liderada por Ricardo Iorio, llegaron a presentarse en importantes escenarios como Stadium, Obras Sanitarias y el festival “Monsters of Rock”. Claudio O’Connor fue el cantante de esta legendaria banda, que tras su separación en 1994 forma Malón y luego da origen a su proyecto personal en el año 1998. Han editado 7 discos de estudio y la visita a San Luis se realizó para presentar el último, “Río extraño” (2010).

El evento, organizado por Diego Sosa Manager Group, estaba anunciado para las 23:00 hs, y desde esa hora comenzó a asistir el público metalero, o no, a Panacea. Cabe recordar que el domingo pasado, en este mismo bar, se llevó a cabo una “fiesta metalera”, donde se presentaron Angorya, banda de Buenos Aires, y Calidelphia, banda de nuestra ciudad que está pasando por un gran momento, en el cual se vio una respuesta muy positiva por parte del público que asistió a esta fiesta.

La espera al show se hacía con música afín al público y de a poco el local fue vistiéndose de cuero y de negro para recibir, finalmente a la 1, a O’Connor y su banda. Si bien el bar no se vio colmado, la cantidad de gente que asistió y apoyó el evento fue muy importante.

Comenzado el show, los pogos abundaron, alentados por la fuerza que transmite la experiencia de este gran cantante, como así también los cantos anunciando que O’Connor es “el más grande del heavy nacional”, haciendo mención a la rivalidad que existe con Ricardo Iorio, su ex compañero y actual líder de Almafuerte.

La lista de temas fue muy variada, incluyendo temas de su último disco (“Río extraño”), y de los primeros (“Tus sermones” o “Se extraña araña”); al igual que canciones que han logrado mayor difusión, como “Rock del suicida”, “Hasta ser libre” o “1976”.

El primer tema que interpretó de sus antiguas bandas fue “Grito de Pilaga” del disco “Justicia o Resistencia” (1996) de Malón, el cual fue seguido por “Del Camionero”, de “Ácido Argentino” (1991) de Hermética. Con este último sació la sed de varios que esperaban ansiosamente que tocaran canciones de Hermética, si bien fue el único que hizo y dejó con ganas de más.

La lista de temas se dio por finalizada a las 2.20 aproximadamente, pero ante el pedido generalizado del público tras la despedida y retirada de los músicos, se extendió hasta las 2.30, con la interpretación de un último tema, “Vida Perra”. Después de los regalos, las clásicas baquetas y púas, y de los saludos, el público pudo seguir su noche metalera en Panacea tomando algo y disfrutando de saber que es posible un buen metal en San Luis.

Se correrá el Gran Fondo de Ciclismo en San Luis

En la prueba, los ciclistas recorrerán 90 kilómetros. El domingo 22 de mayo, se realizará por primera ocasión el Gran Fondo Tour de San Luis en la que participaran 1200 ciclistas. La prueba repartirá $200.000 en premios.

El jefe del Programa Deporte, Ricardo Becerra, refirió que “los atletas que participarán de este encuentro recorrerán 90 kilómetros comprendidos en un circuito que tendrá su inicio en el autódromo internacional de Potrero de los Funes, pasando por El Volcán, La Florida y El Trapiche”.

Por su parte, el campeón olímpico de ciclismo, y organizador del evento, Gabriel Curuchet, dijo que “la posibilidad de que esta competencia se realice en esta provincia se debe al gran éxito de las diversas ediciones del Tour Internacional de San Luis, cuyas expectativas han sido ampliamente superadas, con vistas a una importante proyección”.

Acompañado por el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta (FACPyR), Marcelo Lanzi, y por su par de la Federación Sanluiseña, José Samper, Curuchet aseguró que “la convocatoria también ha resultado exitosa, pues a diez días de realizarse el torneo ya se encuentra a poco de cubrirse el cupo de 1.200 ciclistas”.

La competencia será fiscalizada por la FACPyR y por la Unión Ciclista de la República Argentina (UCRA), con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de San Luis.

Alrededor de $200.000 estarán en danza para los premios, a discriminarse en las siguientes categorías: Elite Pro, Sub 23, Damas Elite, Damas Máster, Junior 93-94, Máster A, Máster B, Máster C y Máster D.

Para mayor información, los interesados pueden visitar la página www.granfondotourdesanluis.com, donde encontrarán detalles acerca de la organización de este encuentro deportivo.

Destituyeron a juez de Cámara

Se desempeñaba como Juez de la Cámara Civil Nº 1 en Villa Mercedes. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de San Luis, destituyó al Dr. Sascha Von Lapcevic del cargo de Juez de la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral Nº 1 de Villa Mercedes. El Jury declaró culpable a Von Lapcevic de ineptitud o negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones, incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo y tres pérdidas de jurisdicción.

El Jurado estuvo integrado por los Dres. Oscar Eduardo Gatica (presidente), Hugo Guillermo Saá Petrino, Gustavo Miranda Folch, Néstor Santos Nobile, Julio Vicente Esnaola, Elba Liliana Fernández, Delfor José Sergnese, Eduardo Luis Estrada Dubor y el Lic. Luis Marcelo Amitrano.

En la causa, se alegó que Von Lapcevic tiene una mora constante en sus resoluciones, y es así que en los últimos años se le han pedido ocho perdidas de Jurisdicción.

“La sentencia tiene la coherencia de las medias verdades. Frente al hecho objetivo del atraso, se silenció que el propio Tribunal Superior, el sistema en general está colapsado. Esto estaba desde el comienzo destinado a una condena anunciada por las recusaciones a las que no hicieron lugar”, disparó Osvaldo Prato, abogado de Von Lapcevic.

El abogado dijo que se recurrirá a la Corte Suprema para intentar revertir la sentencia en contra de su defendido.

Nogolí: a falta de ambulancia, usan camioneta policial para trasladar jóvenes heridas

Un nuevo testimonio del abandono sanitario que sufren algunos pueblos del interior provincial.

A falta de ambulancia, tres chicas adolescentes debieron ser trasladadas en una camioneta de la Policía luego de sufrir un accidente de tránsito el pasado viernes en la localidad de Nogolí; un nuevo testimonio del abandono sanitario que sufren algunos pueblos del interior provincial. 

Al salir de la escuela, las jóvenes, a bordo de motocicletas, colisionaron frente a la Municipalidad del pueblo y, “como se puede observar en la imagen registrada por un vecino que presenció la escena, el móvil policial (con la atención de una enfermera del centro de salud) debió, como tantas otras veces, reemplazar a la ambulancia, ya que Nogolí no cuenta con ese esencial servicio y que, justamente, es motivo de reclamo permanente de la comunidad”, informó Silvana Sola, del sitio web NotiNogo. Afortunadamente, las chicas están siendo atendidas en el hospital de la zona y ya están fuera de peligro.

Cabe destacar que el pasado miércoles, el ministro de Salud, Dr. Julio Quevedo, entregó al hospital de la localidad de Quines una ambulancia y un equipo de rayos x portátil. Desafortunadamente, por el momento se desconoce si este tipo de entregas se repetirá en otros pueblos de la provincia.

Concejo Deliberante: se aprobó el cambio de sentido de la calle interna de la Terminal

También se aprobaron proyectos relacionados a los celíacos y a las Madres del Dolor.

Ayer, en una breve sesión, el Concejo Deliberante aprobó el cambio de sentido de la calle interna de la terminal de ómnibus que es utilizada como parada de taxi. 

Como usted sabrá, esta callecita está ubicada entre la terminal y Ejército de los Andes, y desemboca en San Martín, arteria que allí muere, al toparse con la UNSL. A raíz de esto, los taxis se ven obligados a dar toda una vuelta por Ejército para agarrar Rivadavia, lo que, en definitiva, termina constándole más dinero a los pasajeros.

Gracias al proyecto presentado por el concejal Aníbal Sopeña, esta calle ahora desembocará en Rivadavia, permitiendo una salida mucho más rápida hacia el centro de la ciudad o a avenida España.

En otro orden de cosas, también se aprobó un proyecto para que la Municipalidad se ocupe de asegurarse que todos los supermercados de la ciudad vendan productos para celíacos, los cuales deberán exhibirse en góndolas debidamente señalizadas.

Otro de los proyectos aprobados por unanimidad ayer permitirá a las Madres del Dolor que pinten manos rojas en todos los lugares públicos de la ciudad donde murió un niño.

Finalmente, cabe destacar que pasó a comisión el expediente que pide la extensión el recorrido de una línea Transpuntano hasta la Escuela Agraria N° 6.

 

“El partido está dispuesto a resignar”

El presidente de la UCR, Alejandro Cacace, reafirmó que el partido hará todo lo posible para lograr una fórmula opositora única.

Ayer a la mañana, el presidente de la UCR local, Alejandro Cacace, habló sobre la reunión del candidato a gobernador del partido, José Riccardo, con Juan Carlos Mazzón, el principal operador político del kirchnerismo. Cacace también se refirió a las posibilidades de que algunos de los candidatos de la UCR resignen sus candidaturas para alcanzar una fórmula única entre toda la oposición.

“Lo fundamental es que el partido está dispuesto a resignar, pero por supuesto que hay ciertas limitaciones en la flexibilidad porque somos un partido que se ha organizado a través de unas elecciones internas. Hay una decisión fuerte del partido de priorizar lo provincial, pero tenemos la amplitud para construir un frente para cambiar un modelo que está agotado después de casi 30 años en el poder”, aseguró Cacace.

A su vez, el presidente de la UCR reafirmó no constituirá ningún problema el hecho de que los representantes de la fórmula única apoyen a distintas figuras a nivel nacional. “Dentro de los distintos partidos hay alineamientos con los diversos proyectos nacionales, pero eso no impide la constitución de un frente provincial. Con el caso del kirchnerismo, no le podemos exigir que dejen de apoyar su candidato a presidente para apoyar al nuestro y esto también rige para nosotros”, aseguró Cacace. “Es el propio Gobierno el que le busca agregar dramatismo a los diálogos dentro de la oposición, cuando son cuestiones normales dentro de la política”, agregó.

Finalmente, el joven presidente de la UCR volvió a recalcar que lo más difícil a la hora de sentarse a hablar de una fórmula única son las grandes divisiones entre los kirchneristas locales. “Se hace difícil la interlocución cuando cada semana se está lanzando una nueva agrupación, con nuevas autoridades, y se lanzan candidatos de manera subdividida entre el espacio del kirchnerismo. Eso dificulta saber con quién uno tiene que hablar para poder establecer los acuerdos. Tenemos que avanzar en definir los interlocutores válidos para establecer este tipo de acuerdo. Debe ser con la dirigencia local de cada partido con quienes nos pongamos de acuerdo”, concluyó Cacace, quien recordó que, mañana, la UCR, el socialismo, el GEN y Libres del Sur llevarán adelante un Congreso Programático para comenzar a definir un plan de Gobierno.