Adolfo Rodríguez Saá quiere que la lista del poggismo para diputados nacionales la encabece un candidato de Todos Unidos

Desde hace varios días circula el rumor de que el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá quiere ser candidato a diputado nacional por la lista del oficialismo provincial. Sin embargo, fuentes calificadas aseguran que el ex senador en realidad impulsa que el primer lugar de la lista lo ocupe un candidato de Todos Unidos, espacio político aliado del poggismo. Hasta el momento, Rodríguez Saá no ha manifestado públicamente su voluntad de postularse.

Según pudo averiguar La Gaceta Digital, se realizaron al menos un par de reuniones entre una comisión de dirigentes de Todos Unidos y el vicegobernador Ricardo Endeiza, con el objetivo de negociar que un dirigente del sector adolfista encabece la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo. Al cierre de esta nota, no hay definición sobre el planteo.

Cabe recordar que todavía restan varios días para el cierre de listas. La fecha de oficialización de candidaturas es el 17 de agosto, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que San Luis deberá elegir tres diputados nacionales.

Aunque hasta ahora “El Adolfo” no habría manifestado su intención de ser candidato, tampoco puede descartarse esa posibilidad.

Rodríguez Saá cumplió 78 años el pasado viernes y dejó su banca en el Senado de la Nación en diciembre de 2023, tras ocuparla de forma ininterrumpida durante 18 años, desde 2005. Desde entonces, no volvió a ocupar cargos ejecutivos ni legislativos.

El Gobierno proyecta nuevas intervenciones en la autopista de las Serranías Puntanas

Mientras avanza la renovación de 80 losas en el kilómetro 770, el Gobierno provincial se prepara para ampliar las tareas de recuperación sobre la autopista de las Serranías Puntanas. El Ente Control de Rutas informó que ya está en proceso de adjudicación una nueva obra para reconstruir otras 111 losas en el kilómetro 759, y que se tramita además la intervención sobre 170 losas adicionales.

Las tareas actuales se desarrollan en la calzada sur, entre San Luis y La Cumbre, e incluyen la reconstrucción y rehabilitación de losas deterioradas. Según el organismo, en los últimos años no se realizaron trabajos de mantenimiento adecuados, lo que derivó en fisuras longitudinales que nacen desde las juntas transversales y, con el tiempo, provocan desprendimientos y daños estructurales.

Una situación similar fue detectada en el kilómetro 774, donde ya se reconstruyeron 57 losas. En ese mismo sector se ejecutaron trabajos de mantenimiento preventivo entre los kilómetros 776 y 778, con tareas como el sellado de juntas, la instalación de pasadores en fisuras transversales y la costura de fisuras longitudinales.

Próximas intervenciones
El plan anual de obras contempla como próximo paso la reconstrucción de 111 losas en el kilómetro 759, también en la calzada sur, entre el peaje de La Cumbre y el paraje Comandante Granville. Se trata de una zona con daños significativos en juntas y banquinas.

Además, se encuentra en etapa administrativa otro proyecto para reparar 170 losas en distintos puntos de la autopista. Desde el Ente Control de Rutas destacaron que estas obras forman parte de una política de conservación vial que busca garantizar condiciones de seguridad y transitabilidad en una vía estratégica para el desarrollo económico y logístico de la provincia.

Poggi compartió un desayuno con becarios del programa Beca Universal Superior

El gobernador Claudio Poggi encabezó este lunes un encuentro con 62 beneficiarios de la Beca Universal Superior (BUS), una política pública que busca reducir la deserción en el primer año de estudios terciarios y universitarios. La actividad se llevó a cabo en el Salón Blanco y contó con la participación de estudiantes de distintos puntos de la provincia e integrantes de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS).

La beca, anunciada en febrero de este año, está destinada a jóvenes que finalizaron el secundario en 2024 y comenzaron sus estudios superiores en 2025. El beneficio económico es de 600 dólares, a pagarse en dos cuotas (julio y diciembre), y abarca solo el primer año de cursada, momento en que se detecta el mayor nivel de abandono.

Durante el encuentro, Poggi felicitó a los estudiantes por su decisión de continuar sus estudios y sostuvo que “la educación es el centro de nuestras políticas públicas”. Compartió la mesa con jóvenes que cursan en universidades e institutos de San Luis, tanto públicos como privados, incluyendo la ULP, la UNSL, la UNViMe, la Universidad Católica de Cuyo, la Siglo 21 y el IFDC de Villa Mercedes.

En total, 2.929 estudiantes accedieron al programa. Según datos del Ministerio de Educación, las carreras más elegidas se concentran en los campos de Salud (469 inscriptos) y Educación (466). Kinesiología y Fisiatría es la carrera con mayor cantidad de becarios (230), seguida por Psicología (187) y Abogacía (161).

El ministro Guillermo Araujo destacó también la diversidad de propuestas formativas en la provincia y el aporte del programa para sostener la continuidad educativa en una etapa clave.

El tren sanitario y social del Ministerio de Capital Humano de la Nación llegó a Villa Mercedes

La ciudad de Villa Mercedes es la primera escala en San Luis del tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación, una formación compuesta por 11 vagones que brindan servicios médicos, sociales, educativos y culturales. Permanecerá hasta el viernes 8 de agosto en el predio del Museo Ferroviario, en avenida Aviador Origone y General Paz, junto a la Calle Angosta. La atención al público será de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00, con turnos por orden de llegada.

Durante el acto de apertura, el intendente Maximiliano Frontera agradeció a los gobiernos nacional y provincial por la articulación que hizo posible la llegada del tren. También destacó el valor simbólico del sitio elegido: “Estamos en un lugar tan significativo como el ferrocarril, junto a Calle Angosta. La gente nos pide que estemos ocupados por sus necesidades, y eso es lo que estamos haciendo”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Gustavo Bertolini, explicó que la llegada del tren fue posible gracias a un convenio entre el Gobierno de San Luis y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). “Agradezco especialmente al municipio por su colaboración en la logística”, señaló.

Bertolini detalló que el tren cuenta con atención médica general, profesionales en clínica, pediatría, odontología, salud mental y fonoaudiología. También incluye un área oftalmológica para niños de entre 6 y 12 años, con entrega gratuita de anteojos en el momento. Se realizan mamografías, radiografías, vacunación del calendario nacional y entrega de medicamentos. Además, se pueden hacer trámites de ANSES, Renaper y otros organismos.

La propuesta también incluye un vagón cultural, con talleres de lectura, escritura, cine educativo, pintura y actividades recreativas, articuladas con la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso.

Luego de su paso por Villa Mercedes, el tren continuará su recorrido por Justo Daract (del 11 al 15 de agosto) y Alto Pelado (del 18 al 22 de agosto).

Fin de semana con múltiples accidentes viales en la provincia: una persona fallecida y varios hospitalizados

Durante este fin de semana, se registraron al menos cinco accidentes de tránsito en distintas rutas y localidades de la provincia de San Luis. Los siniestros dejaron como saldo una víctima fatal, varios heridos y daños materiales, algunos de gravedad.

Un fallecido en Villa Mercedes tras colisionar con una motocicleta

Uno de los hechos más graves ocurrió en la ciudad de Villa Mercedes, donde un joven de 24 años perdió la vida tras ser embestido por un automóvil en la ruta nacional 8, cerca del cruce con la Autopista de las Serranías Puntanas.

El hecho ocurrió este sábado, alrededor de las 4:00, cuando un Chevrolet Cruze conducido por un hombre de 66 años impactó contra una motocicleta Corven 110 cc.
El conductor del automóvil afirmó que el vehículo menor cruzó repentinamente sin luces. El joven falleció en el lugar, mientras que los ocupantes del auto fueron atendidos y trasladados al Policlínico Regional. El test de alcoholemia dio negativo.

Cinco bonaerenses hospitalizados tras el vuelco de una camioneta

Este domingo al mediodía, una camioneta Toyota Hilux con cinco ocupantes oriundos de Almirante Brown, Buenos Aires, volcó en la ruta nacional 188, entre los kilómetros 662 y 663, cerca de Unión.

Según la información policial, el conductor perdió el control al sobrepasar un camión. Todos los ocupantes —tres adolescentes y dos adultos— quedaron atrapados y debieron ser rescatados por Bomberos Voluntarios.

Los cinco fueron atendidos por el servicio de emergencias y derivados a centros de salud, siendo el conductor trasladado a Villa Mercedes.

Accidente con herida grave en Tilisarao

En Tilisarao, este domingo alrededor de las 4:45, un Citroën Aircross protagonizó un vuelco al intentar esquivar un animal silvestre (sachacabra) en la Autopista 55, frente a la terminal de ómnibus.

Una mujer de 46 años, acompañante del conductor, sufrió una fractura costal y un esguince, mientras que el hombre resultó ileso. El test de alcoholemia fue negativo.

Impactó su auto contra una oficina municipal en Villa Mercedes: manejaba alcoholizado

En otro hecho ocurrido este domingo por la noche en Villa Mercedes, un Volkswagen Voyage impactó contra la sede de la Secretaría de Producción Municipal, provocando un boquete en la pared.

El vehículo se dio a la fuga, pero fue localizado en calle Bélgica al 900. El conductor, un hombre de 60 años, tenía 2,83 gr/lts de alcohol en sangre, por lo que se secuestró el vehículo y se dio intervención a la Comisaría Seccional 8°.

Choque sin heridos en la Autopista de las Serranías Puntanas

Finalmente, el sábado por la noche, un Peugeot 208 que se dirigía desde Bahía Blanca hacia Mendoza derrapó en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 784, en la ciudad de San Luis.

El vehículo mordió la banquina y terminó en el cantero central tras chocar con un arbusto. Afortunadamente, los dos ocupantes, de 26 y 21 años, resultaron ilesos.

Desafectan a dos beneficiarios del Plan de Inclusión por amenazas e intimidación pública

Una investigación judicial por el delito de intimidación pública derivó en allanamientos realizados en los domicilios de dos preventores ciudadanos, donde se secuestraron armas de fuego y teléfonos móviles. Ambos implicados, que eran beneficiarios del Plan de Inclusión Social, fueron inmediatamente desafectados del programa y dejaron de percibir el beneficio estatal.

Según se informó, la baja fue dispuesta por sus conductas inapropiadas, que incluyeron amenazas dirigidas a personas y edificios públicos, con la intención de alterar el orden social. La situación se agrava por la tenencia ilegal de armas de fuego.

Por orden del Juzgado de Garantía N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del juez Juan Manuel Montiveros Chada, la Policía de San Luis efectuó dos allanamientos en la ciudad capital. Uno de ellos tuvo lugar en el barrio República, donde se secuestró una escopeta calibre 28 no declarada y nueve cartuchos del mismo calibre. En el segundo domicilio, ubicado en el barrio 144 Viviendas, se incautó un arma de fabricación casera, comúnmente denominada “tumbera”.

La causa es llevada adelante por la Fiscalía de Instrucción N° 6, a cargo de la fiscal Linda Maluf Martínez. Todo el material incautado quedó a disposición de la Justicia provincial, que continuará con el proceso judicial contra los ahora exbeneficiarios.

La Municipalidad de San Luis presentará nuevos camiones para reforzar el servicio de recolección de residuos

Foto: Prensa Municipalidad de San Luis.

Este miércoles, la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Luis presentará dos nuevos camiones compactadores de carga trasera, que se incorporarán al servicio de recolección de residuos urbanos. El acto se realizará en el Polideportivo Municipal, donde también se brindará una capacitación para choferes sobre conducción segura y responsable de vehículos oficiales. La inversión realizada en los dos nuevos camiones es de $362 millones.

Durante el encuentro de capacitación para los choferes, se presentarán oficialmente las nuevas unidades, que comenzarán a prestar servicios ese mismo día. Según detalló secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda, con esta incorporación el área de Recolección pasará a contar con 11 camiones compactadores: “Nosotros ahora tenemos siete camiones en carga de compactadores, más los dos que habíamos comprado antes, y estos dos tendríamos en total 11 en la recolección de residuos”.

En relación a la inversión realizada, la funcionaria precisó: “$362 millones en total. $181 millones cada uno”.

Miranda también hizo un repaso de las adquisiciones de vehículos desde el inicio de la gestión de Gastón Hissa: “Desde que asumimos, hemos comprado un camión desobstructor, que fue en diciembre del año pasado, luego compramos una camioneta para el área de Tránsito, dos para Defensa Civil, dos camiones chasis también para el área de recolección y limpieza de espacios verdes, y estos dos que son para recolección”.

Consultada sobre las unidades que aún faltan incorporar, adelantó: “Nos falta una hidrogrúa, una o dos, pero queremos por lo menos alcanzar una hidrogrúa para el área de Alumbrado, y también retroexcavadoras para el área de SerBa y también de Espacios Verdes. Es muy importante contar siempre con parque automotor adecuado, porque es, digamos, el corazón de los servicios públicos. Si no logramos tener un parque en condiciones, no podemos prestar de manera eficiente como a nosotros nos gustaría el servicio de servicio público”.

Cabe recordar que el Ejecutivo municipal envió recientemente un proyecto al Concejo Deliberante para avanzar con nuevas incorporaciones al parque automotor de la ciudad.

La Muni Más Cerca llega este jueves al barrio El Hornero con servicios y atención para los vecinos

Este jueves, desde las 9 hasta las 15 horas, la Municipalidad de San Luis realizará una nueva edición del programa “La Muni Más Cerca”, que en esta oportunidad se instalará en la plaza ubicada en calle Alfonsina Storni y Eduardo Gutiérrez, en el barrio El Hornero.

“Como todos los jueves tenemos una edición nueva de La Muni Más Cerca. Vamos a estar en el barrio El Hornero. Como siempre nos acompañan todos los diferentes stands de la Municipalidad”, explicó la secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda.

Durante la jornada estarán presentes el tráiler de Zoonosis, que realizará vacunación, desparasitaciones y consultas por orden de llegada, y castraciones con turno previo (hasta 20 por operativo). También se instalará el tráiler de Atención Primaria de la Salud, donde los vecinos podrán acceder a vacunación, controles del niño sano, consultas odontológicas y enfermería, todo sin costo.

Además, participarán otras áreas municipales como Rentas, Transpuntano, Obras Privadas, Medio Ambiente y la Dirección de Servicios Públicos, junto con una mesa de entrada donde se podrán dejar notas dirigidas al intendente Gastón Hissa. Como ya es habitual, las autoridades municipales recorrerán el barrio junto a los vecinos para escuchar inquietudes y relevar necesidades.

En esta edición también estará presente un punto verde del Plan Ambiental Sostenible (PAS), para que los vecinos que separan sus residuos puedan llevar material reciclable. “La Dirección de Medio Ambiente también va, para que aquellos que hacen separación de residuos y lo clasifican puedan acercarse porque está el punto verde”, remarcó Miranda.

Contenedores del PAS

Por otro lado, la funcionaria informó que desde esta semana los contenedores verdes itinerantes del PAS comienzan su recorrido por la zona sur de la ciudad, tras haber completado su presencia en el sector oeste. “Van a estar específicamente en los barrios Lucas Rodríguez, Manuel Lezcano, Maximiliano Toro, Faro 1, 2 y 3, El Lince, 109 Viviendas, 114 Viviendas, Frenos Americanos y Juan de Dios Garro”, detalló.

Miranda pidió a los vecinos que aprovechen estos contenedores para depositar residuos no domiciliarios y así contribuir con una ciudad más limpia. “Es muy importante que los vecinos los aprovechen. Están disponibles para que podamos dejar allí los residuos que no deben ir a los espacios públicos ni al cesto común”, señaló.

Corte de agua este martes en varios barrios por obras en la planta de Puente Blanco


La Municipalidad de San Luis informó que este martes se llevará a cabo un corte programado del suministro de agua potable en varios barrios de la capital, debido a tareas de mantenimiento en la Planta Potabilizadora de Puente Blanco.

Según explicó la secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda, los trabajos se realizarán desde las 6:00 hasta las 15:00, e implicarán el reemplazo de una válvula tipo esclusa de 500 milímetros en el área de filtrado, como parte de un plan de puesta en valor del sistema.

“Vamos a estar realizando un cambio en una de las válvulas tipo esclusa de 500 milímetros en el área de filtrado, justamente para mejorar esta etapa dentro del proceso de potabilización”, detalló Miranda.

El corte afectará a los barrios Faecap, Cerros Azules, Fray Luis Beltrán, Gastronómico, Pueblo Nuevo, Amppya, Policial Nuevo y Centenario, así como también al Hospital Pediátrico y al hospital de Salud Mental, que se abastecen desde esa planta.

“Estas actividades deben hacerse en esta época del año justamente porque hay bajo consumo por las condiciones climáticas, y también es muy importante que se sepa que estos barrios tienen tanque de agua en las viviendas. Entonces, lo que solicitamos es que hagan un uso responsable de su reservorio justamente para que no se vean afectados durante estas horas”, agregó la funcionaria.

Desde el Municipio estiman que, una vez finalizadas las tareas, el servicio se normalizará progresivamente durante la jornada.

Un motociclista de 24 años murió tras chocar con un auto en la Ruta Nacional 8

Un joven de 24 años falleció este sábado a la madrugada como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la ruta nacional 8, a unos 200 metros del cruce con la autopista de las Serranías Puntanas, en la ciudad de Villa Mercedes.

Según informó la Unidad Regional de Orden Público N° 2, el siniestro se registró alrededor de las 4:00, en el tramo comprendido entre las calles Landaburu y Rufino Barreiro, detrás del barrio Eva Perón 2.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el joven circulaba en una motocicleta Corven 110 cc e intentó cruzar la ruta cuando fue embestido por un Chevrolet Cruze que se dirigía de suroeste a noreste. El auto era conducido por un hombre de 66 años, acompañado por su esposa de 51, ambos con domicilio en la provincia de Córdoba.

El conductor del vehículo manifestó a la policía que la motocicleta cruzó repentinamente y sin luces, por lo que no logró frenar a tiempo ni realizar una maniobra para evitar el impacto. Tras la colisión, el automóvil derrapó y terminó detenido en el cantero central.

Personal médico del Sempro acudió al lugar y constató el fallecimiento del motociclista. Los ocupantes del Chevrolet fueron asistidos en el lugar y luego trasladados por prevención al Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”.

El test de alcoholemia realizado al conductor del automóvil dio resultado negativo, con 0,00 gramos de alcohol por litro de sangre.

La fiscal de turno, Laura Parisi, ordenó las actuaciones de rigor y el traslado del cuerpo a la morgue judicial. Según se informó, al momento del accidente no se registraban precipitaciones en la zona.