La Cámpora realiza colecta de abrigos de invierno

Serán donados a un comedor y un merendero de la ciudad.

Desde el día de ayer, y hasta el 23 de junio, La Cámpora está realizando una colecta de todo tipo de abrigos de invierno, incluyendo colchas y frazadas, para ser donados al comedor “Madre Teresa de Calcuta” y al merendero “Padre Mugica”.

Aquellos interesados en ayudar, pueden acercar sus donaciones a Tomás Jofré 1426. En su defecto, pueden contactarse al siguiente celular 02652-15330545 o mail: lacamporasl@gmail.com.

 

Anses brinda turnos por SMS para Asignación por Embarazo

La nota incluye un instructivo sobre cómo sacar el turno.

A partir del 20 de mayo, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social ya pueden solicitar un turno, para presentarse en las oficinas de ANSES, a través de un mensaje de texto (SMS).

Gastón Témoli, ejecutivo del organismo en San Luis, se reunió con beneficiarias de la Asignacion por embarazo y remarcó: “la idea es brindar las alternativas necesarias para que todas las embarazadas, de manera sencilla, puedan solicitar un turno. Es otra forma de mejorar la atención y brindar más servicios desde Anses”.

Para obtener el turno, se debe enviar un mensaje de texto al número 26737 con el siguiente texto:

TURNO (espacio) EMBARAZO (espacio) N° DE CUIL DE LA MUJER EMBARAZADA (sin espacios ni guiones).

En el momento, las beneficiarias recibirán los datos del turno a través de otro mensaje de texto, en el que se le indicará el día, el horario y la dirección adonde deberán concurrir.

Importante

Para poder solicitar un turno a través de un mensaje de texto, los datos de la persona deben estar acreditados en Anses. Caso contrario, deberá presentarse en alguna Unidad de Atención Integral (UDAI) con el DNI. La prestación sólo se puede tramitar a través de la solicitud de un turno.

Otros canales para obtener los turnos

Los titulares también pueden comunicarse al número gratuito 130, ingresar a la página web del organismo (www.anses.gob.ar), o concurrir a cualquier delegación de atención al público.

¿Quiénes tienen que pedir el turno?

Todas aquellas mujeres embarazadas entre la semana 12 y 42 de gestación que no cuenten con cobertura de obra social, excepto que se trate de monotributista social, trabajadora de temporada o de servicio doméstico.

 

Longboard: Potrero de los Funes será sede del campeonato sudamericano

El evento es con entrada gratuita y comienza mañana.

Entre el 26 al 29 de mayo, en Potrero de los Funes se correrá la primera fecha del Torneo Sudamericano de Longboard en la modalidad Downhill. El evento es con entrada gratuita, y sólo se cobrará $10 de estacionamiento a los autos que ingresen a la parte final de circuito.

Desde el Mirador que une las localidades de la Ciudad de La Punta con Potrero de los Funes, más de 170 competidores de diversos países y provincias se medirán en un circuito de 2.200 metros que recibe el nombre de Snake Skeleton (Esqueleto de Serpiente) y ha sido catalogado como uno de los mejores de Argentina. Se estima que los corredores alcanzarán una velocidad de promedio de 75 kilómetros por hora en el circuito. 

Los días 25 y 26 de mayo se realizarán pruebas en la zona, de 8 a 10 de la mañana y de 14 a 16 horas, motivo por el cual el tránsito permanecerá cerrado. Luego, el 27 de mayo se realizará la tanda de clasificación que reducirá el número de competidores de 170 a 64.

El sábado 28 se inicia la competencia, en donde los mejores 32 clasificados pasarán a una  segunda fase. El domingo 29 se correrá desde las 8 de la mañana, mientras que a la tarde se conocerá el ganador del certamen.

Los participantes correrán en las categorías Skateboard Downhill Masculino, Femenino, Junior (sólo bajo autorización ante escribano público) y Street Luge (los corredores se deslizan por la pista acostados en la tabla).

¿Qué es el longboard y cómo llega a San Luis?

Se trata de una modalidad similar al skate, pero con tablas más largas (de allí su nombre), lo que implica una mayor velocidad de desplazamiento. Es muy similar a surfear sobre el asfalto.

La calidad de los caminos de San Luis, que zigzaguean entre las sierras, llamó la atención de los amantes de esta disciplina, que arribaron desde otras provincias. Con el tiempo, la bajada desde La Punta a Potrero de los Funes recibió el nombre de Snake Skeletón.

Luego de una serie de conversaciones, las autoridades de Argentina Longboard se contactaron con la Municipalidad de Potrero de los Funes, desde donde se organizó, colaboró y auspició para la realización de un evento que prevé la llegada de 200 competidores y 500 acompañantes desde otras provincias, a los que se les sumará una innumerable cantidad de público.

“Me parece de una inconstitucionalidad grosera”

Elías Taurant, abogado de Eduardo Ojeda y Carlos Jofré, dos de los diputados electos que el oficialismo no permitió asumir sus bancas, criticó el eventual llamado a elecciones que hará el Gobierno en los departamentos Belgrano y Dupuy. La convocatoria será para reemplazar a los cuatro diputados de los departamentos mencionados, a los que se les impidió asumir en su cargo. 

“El decreto está en el Diario de San Luis, que siempre refleja lo que ellos dicen, a mí me gustaría verlo de todos modos. Dicen que está firmado pero no se lo publica, también se me ocurre inconstitucional, en tanto dice que llaman a elecciones por dos años. Que yo sepa, la Constitución dice que los diputados duran cuatro años. Me parece de una inconstitucionalidad grosera y mientras el sistema de poder no cambie, esta gente tiene el poder público”, criticó Taurant. 

Los diputados electos por el Acuerdo Cívico y Social en los departamentos Dupuy y Belgrano, Gerardo Díaz, Jorge Ariel Figueroa, Eduardo Ariel Ojeda y Carlos Jofré respectivamente, ganaron la elección legislativa de 2009. Los dirigentes mencionados formaron parte del oficialismo tiempo atrás, pero como participaron de las elecciones a través del Acuerdo Cívico y Social, el Justicialismo pidió la impugnación de los legisladores, incluyendo a dos diputados electos del propio partido, Arnaldo Schulze y Oscar Saá.

A fines de junio de 2010, la Cámara de Diputados resolvió que los legisladores del Acuerdo Cívico y Social no asumieran sus bancas por una ajustada votación de 18 votos positivos contra 17 negativos. Por otra parte, sí se les tomó juramento y asumieron sus bancas Saá y Schulze.

“Dócilmente, los muchachos diputados hicieron todo el teatro y resolvieron que no asumían, pero sí asumió Saá porque se había portado bien”, disparó el abogado, quien agregó que en la justicia provincial en cuestiones políticas, no puede confiar. 

Como dijo Taurant, desde el diario del Gobernador se anunció que la convocatoria a elecciones para diputados en Belgrano y Dupuy es para completar el período de los legisladores impugnados del Acuerdo Cívico y Social. 

El abogado dijo que en la causa judicial por la impugnación a sus clientes solicitó una medida cautelar con habilitación de día y hora (para que sea proveída por la justicia rápidamente), desde hace varios meses, sin una respuesta hasta el momento por parte del Superior Tribunal de Justicia.

 

Polémica por el recibo de sueldo de una funcionaria de la Municipalidad de Juana Koslay

La actual secretaria de Gobierno de Juana Koslay, cuando era empleada del Concejo Deliberante de la localidad, cobraba un adicional por título universitario que ahora no percibe. El concejal Darío Nedic denunció el hecho.

El pasado jueves, en el Concejo Deliberante de Juana Koslay, el concejal opositor Darío Nedic intentó que se tratara sobre tablas un proyecto de pedido de informe que hizo que el oficialismo municipal, que ese día se encontraba en desventaja, saliera “corriendo como rata por tirante” para dejar sin quórum la sesión.

El proyecto en cuestión trata sobre el recibo de sueldo de María Fernanda del Cerro, la actual secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Juana Koslay. De diciembre 2008 a diciembre de 2009, cuando sirvió funciones como secretaria legislativa del Concejo Deliberante del municipio mencionado, del Cerro cobró un adicional por título de $588,71, el cual corresponde a uno universitario. Sin embargo, en su cargo actual, la funcionaria cobra un adicional por título de tan solo $127.

“Ahora bien, ¿qué significa todo esto? Que la secretaria, en el año 2009, cobró título universitario y que ahora cobra título… pero secundario. ¿Puede ser que exista un error administrativo en una persona que tiene 9 años de antigüedad en la administración pública y ha sido, entre otras, jefa del Programa de Defensa al Consumidor, y no se haya dado cuenta que no le están liquidando el titulo? ¿O acaso, en un acto de caridad, ha decido no cobrar por el título universitario que en algún momento cobró y ahora no?”, se preguntó Nedic, cuyo pedido de informe tendrá que seguir esperando por una respuesta.

 

Convocan a presentar proyectos integrales para poner en valor la ex Residencia de Gobernadores

Conozca todos los detalles del lujoso inmueble que fue reemplazado por una torre de Terrazas del Portezuelo.

El Ministerio de Hacienda Pública, a través de la Agencia Financiera de Loterías Casinos y Juegos de Azar, lanzó un concurso de “proyectos integrales”, nacional e internacional, concerniente al predio que supo ser, hasta que una torre de Terrazas del Portezuelo la reemplazó, la residencia oficial de las máximas autoridades del Poder Ejecutivo provincial. El objetivo general del proyecto es lograr la explotación, administración y puesta en valor del inmueble situado en cercanías del Puente Blanco de la ciudad de San Luis.  

“Es muy amplio lo que se puede realizar en ese espacio, desde un shopping hasta una galería de arte, pasando por un museo, un hotel o un centro de convenciones; por ese motivo se trata de un concurso de proyectos integrales”, comentó la contadora Stella Rubino de Catalfamo(foto), titular de la Agencia Financiera. “Se esperan recibir muchas propuestas de manera tal de poder seleccionar la que más se adapte a las expectativas del Gobierno de la Provincia”, agregó.

La apertura de los proyectos se realizará el 21 de julio del corriente año en las oficinas de la Agencia Financiera de Loterías Casinos y Juegos de Azar, donde además se efectúa la venta los pliegos.

Localización del inmueble y superficie

Avda. Del fundador s/n-ciudad de San Luis. Superficie total del terreno 7.639,14 metros cuadrados. Superficie edificada de 1.308 metros cuadrados. Construcción original de los años 1967 y ampliaciones entre 1970 y año 2000.

Construido en planta baja y alta con 9 habitaciones, 8 baños, cocina, comedor, living, piscina, quincho, canchas de tenis y de paddle, parquización, forestación y todos los servicios de agua, cloacas, electricidad, gas natural, teléfono, etc.

Objetivos del concurso:
– Reutilización del predio que en su momento fuera residencia oficial de las máximas autoridades del Poder Ejecutivo provincial, considerando que en el nuevo edificio de terrazas del portezuelo fueron previstos espacios para este fin.
– Restauración y puesta en valor del edificio.
– Significativo aporte a la cultura y al turismo provincial por la conservación, refuncionalización y puesta en valor de este edificio.
– Otorgar categoría y relevancia a este predio que guarda alto contenido histórico.
– Servir de modelo de gestión para la restauración y puesta en valor de otros edificios de dominio del Estado Provincial.
– Contar con varias propuestas que permitan elegir la de mayor calidad y relevancia.

Aspectos a considerar en la evaluación de ofertas:

– Conveniencia técnica y económica
– Antecedentes y experiencia
– Respaldo patrimonial del oferente
– Impacto ambiental del proyecto
– Calidad del servicio propuesto y su vinculación con el turismo regional
– Viabilidad del proyecto
– Adecuación a normas municipales

Para las personas de otras Provincias interesadas en participar, se habilitó también la venta de pliegos en la Casa de San Luis en Buenos Aires (Azcuénaga Nº 1083).

Informes: Agencia Financiera de Loterías Casinos y Juegos de Azar-Departamento Legal, sito en calle Lavalle 840. Teléfono: 02652-422540/425337.

 

Bebé muere ahogada al caer en piscina

Se trata de la hija de un colega y también sobrina del director de El Diario de la República y ex ministro de Seguridad, Daniel Poder (foto).

El pasado sábado por la tarde, Francesca Insegna Hauría, hija de nuestro colega Facundo Insegna y sobrina política del director de El Diario de la República y ex ministro de Seguridad, Daniel Poder (foto); murió ahogada en la piscina de la casa del ex funcionario. 

A pesar de haber concurrido inmediatamente al hospital de Juana Koslay, los intentos de reanimar a la nena fueron en vano. “Entré al hospital con la nena en brazos. Los médicos hicieron todo lo posible, pero me dijeron que ya estaba muerta cuando llegamos”, le comentó Poder al medio que dirige.

Al parecer, fue el ex funcionario quien, desde el techo de su casa, donde dialogaba con unos albañiles, quien descubrió el cuerpo de la criatura.

 

Se lanzó oficialmente el Nodo de Producción Audiovisual San Luis

Además, una funcionaria nacional habló sobre la prohibición del Gobierno a la colocación de una antena de TV digital en una escuela de Villa Mercedes.

Como estaba previsto, el viernes pasado se lanzó oficialmente el Nodo de Producción Audiovisual San Luis en la UNSL. Por otra parte, una funcionaria nacional opinó sobre la prohibición del Gobierno a la colocación de una antena de TV digital en una escuela de Villa Mercedes que sucedió hace un par de semanas.

Eva Piwowarski, coordinadora del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos del Ministerio de Planificación Federal, explicó que la Televisión Digital Abierta (TDA) fue diseñada para que las personas que no pueden pagar televisión por cable pueden acceder gratuitamente acceso a contenidos audiovisuales de calidad. 

“La idea del nodo es juntar todos los productores de televisión, televisoras comunitarias, ONGs y que en forma colaborativa desarrollen formas de trabajo que nosotros podamos apoyar e incentivar”, comentó Piwowarski.

Desde Polos Audiovisuales Tecnológicos se le requirió a distintas universidades del país la producción de 180 horas de televisión en formato periodístico. La segunda etapa del proceso será la producción de programas en vivo. 

Por otra parte, se crearán en todo el país estudios de televisión para producir contenido en alta definición y garantizar que los integrantes del nodo tengan las debidas condiciones técnicas para realizar los programas. Hasta el momento, se tiene planeado la construcción de 20 estudios, uno de las cuales seguramente se instalará en la UNSL. La idea del nodo es que los programas producidos en San Luis no sólo se vean a nivel local, sino que se miren en otros puntos del país. 

Se estima que en tres meses, la población podrá ver los contenidos piloto de contenido local de la TV digital. Actualmente, los canales de televisión digital gratuita a los que se pueden acceder en le interior del país son Canal 7, Encuentro, CN 23, C5N, Paka Paka, Incaa TV, Canal Argentina, Tetetí, Construir TV, Vivra, Telesur y Gol TV.

La polémica de la antena

Hace un par de semanas, en la Escuela “Juan Bautista Alberdi” de Villa Mercedes, se impidió la colocación de una antena de TV digital, con el argumento de la existencia de un memorándum del Ministerio de Educación que prohíbe a las escuelas recibir donaciones en tecnología sin la correspondiente autorización, según lo informado por una supervisora de la Región Educativa Nº 2, Carmen Lucero.

“La colocación de una antena en una escuela significa acceso un derecho a la información y a las nuevas tecnologías que tienen nuestros niños. Se trata de un equívoco porque de ninguna manera la colocación de una antena satelital en una escuela puede tener alguna connotación política”, expresó Piwowarski.

Se han instalado más de 40 antenas en escuelas del interior de San Luis, en poblaciones como Las Isletas, Lavaisse, Angelina, Buena Esperanza, Batavia, Arizona, Anchorena, Nueva Galia, Unión, Martín de Loyola, Los Oberos, Nogolí, Estancia Grande, Alto Pelado y Beazley, entre otras.

Según el diputado Eduardo Gargiulo, el delegado de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Jorge Gamba, indicó que previo a la colocación de estos equipos lo comunicó a la entonces ministra interina de Educación, María José Scivetti, quien lo derivó al área de Infraestructura Escolar, sin que se expresara ninguna oposición o cuestionamiento tanto hacia el sistema como por razones de seguridad.

 

Milagro de Elecciones: Riccardo cambia de opinión respecto a la Universidad Nacional de Villa Mercedes

“Las autoridades de la UNSL manifestaron la predisposición a apoyar la puesta en marcha de la nueva Universidad Nacional creada por ley y la necesidad de generar un proyecto sólido que dé respuestas a las necesidades de Villa Mercedes, la provincia y zonas de influencia”, reza el parte de prensa universitario.

“Como ciudadano de San Luis y rector de la UNSL, voy a aportar mis ideas y conocimientos para que podamos llevar adelante un proyecto sólido y de calidad. Estamos en condiciones de hacerlo. La UNSL ha creado más de 20 carreras en los últimos años, ha invertido en edificios, laboratorios, mejoras edilicias y hemos avanzado fuertemente en la territorialización de modo de llevar educación superior a todos los rincones de la provincia. Por eso proponemos que el núcleo inicial de la nueva Universidad sirva a necesidades concretas, que cuente con recursos humanos idóneos, que sea una propuesta política y académica funcional a San Luis. La nueva Universidad podría incorporar al Instituto de Formación Docente Continua de Villa Mercedes, dándole jerarquía universitaria y resolviendo el problema de la falta de docentes en San Luis. Se trata de una propuesta viable y concreta que ponemos a discusión”, sostuvo Riccardo, siempre de acuerdo a Prensa UNSL.

“Estamos muy complacidos de este recibimiento. Estamos aquí porque queremos trabajar conjuntamente entre las dos Universidades hermanas. No venimos a acordar nada ni nos mueven intereses políticos, queremos trabajar para que nuestros hijos no se vayan a estudiar a otro lado, para poder tener educación de calidad, nuestro interés es la educación”, comentó, por su parte, Julio Luco, integrante de la comisión pro-UNVM, quien, sin embargo, no pudo dejar de manifestar su preocupación por el hecho de que Ministerio de Educación de la Nación todavía no ha nombrado al rector normalizador de la futura universidad.

El túnel del tiempo: carta de Riccardo, publicada en La Gaceta el 19/05/09, en contra de la UNVM

“De mi mayor consideración:

En relación al próximo tratamiento del Proyecto de Ley de Creación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, me dirijo a Ud. a efectos de solicitar tenga a bien considerar los dos documentos que se adjuntan a fin de que este despropósito político y educativo no llegue a concretarse.

Este acto revelaría una seria fisura entre las políticas de expansión y coordinación del Sistema de Educación Superior promovidas y establecidas por el Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional y las decisiones de los órganos legislativos representados por las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Nación.

Esta situación es motivo de honda preocupación para la Universidad Nacional de San Luis y de todos los Sanluiseños puesto que el proyecto de creación de la UN de Villa Mercedes es un claro despropósito que ignora la historia y trayectoria de nuestra universidad en la provincia de San Luis y particularmente en la ciudad de Villa Mercedes, de 36 de los 70 años de existencia, atentando contra la necesaria coordinación y articulación del sistema de educación superior en la Provincia de San Luis y la región. Nuestra comunidad universitaria y su Rector tienen la firme convicción de la necesidad de expandir y afianzar la Educación Superior, con calidad académica y pertinencia social favoreciendo la democratización e inclusión social, atendiendo las demandas sociales emergentes para potenciar el desarrollo sustentable de la comunidad.

Así lo han entendido recientemente tanto el Consejo Regional de Planificación de la Educación Superior Centro-Oeste (CEPRES-COES) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación como el Consejo Universitario Nacional (CIN) en documentos que adjuntamos para su consideración.

Deseo manifestarle que la Universidad Nacional de San Luis expresa su voluntad y decisión política de
sus autoridades de proceder a la ampliación de su oferta de carreras (a las actuales 58 carreras de pregrado y grado y más de 30 carreras de posgrado) en diferentes campos de conocimiento, con el apoyo presupuestario del Estado Nacional, sensiblemente menor al demandado por el proyecto de creación de una nueva Universidad.

Fortalecer las Universidades Nacionales existentes, expandir la oferta de estudios en el territorio nacional por asociatividad y cooperación- y propender al uso racional del dinero de todos los argentinos, debiera ser el norte que oriente las decisiones referidas a la expansión del sistema universitario y de la educación superior en el país. Las políticas educativas se han expresado en este sentido y reclaman, en consonancia, la intervención de los legisladores del Congreso Nacional.

Sr./Sra. Diputado/a apelo a que en la consideración de este Proyecto de Ley, ejerza con integridad y responsabilidad las funciones que le han sido conferidas por los conciudadanos de su provincia, tendiendo al bien común nacional”.

 

Secuestran mercadería ilegal en comercio

El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Federal. El viernes por la mañana, personal de brigada de la  Policía Federal Argentina, y de la Administración General de Aduanas secuestraron artículos electrónicos carente de documentación en un comercio, ubicado en la intersección de las calles Rivadavia y Lavalle.

En el procedimiento se secuestraron calculadoras científicas, máquinas fotográficas, controles analógicos, billeteras varias, cartuchos de video-juegos, controles joystick, pistolas joystick, joysticks digitales, estuches para celulares, cargadores para celulares, carcazas para celulares varios, limpia-parabrisas, spots de iluminación, parlantes para PC, entre otras mercaderías.

La mercadería secuestrada no tenía la documentación de ingreso al país y del estampillado de Aduanas.

La totalidad de la mercadería fue trasladada a dependencias de la Administración General de Aduanas, delegación San Luis, donde se producirá el aforo correspondiente de la misma, para determinar el valor.