Una nueva corriente kirchnerista llega a San Luis, Kolina

A nivel nacional, el partido es liderado por Alicia Kirchner.

Ayer a la mañana se realizó la presentación a nivel provincial de Kolina, la corriente kirchnerista que, a nivel nacional, comanda Alicia Kirchner y que tendría como candidatos locales a Juan Accornero como gobernador y Enrique Ponce como intendente.

“Venimos trabajando en silencio, por una decisión política de nuestra conductora, Alicia Kirchner. Hoy es un paso público de un trabajo silencioso, humilde, pero con mucho voluntad de transformación”, comentó el referente nacional de la corriente, Daniel Ezcurra.

“Estamos viviendo en la provincia tiempo de cambios. No venimos a inventar nada, compañeros. Está todo inventado en el campo nacional y popular. Lo que hay que hacer en este momento es crear nuevos mástiles para las viejas banderas. Nosotros debemos volver a las mejores tradiciones, a las mejores banderas y a las mejores prácticas que el campo popular ha tenido siempre”, dijo Ezcurra, quien añadió que la corriente busca nuclear a aquellos que piensan “que San Luis tiene que ponerse en línea con las profundísimas transformaciones que vienen dándole a nuestro pueblo, a nivel nacional”.

Consultado por la articulación que Kolina va a tener con resto de las agrupaciones kirchneristas de la provincia, Ezcurra, como viene siendo costumbre en estas presentaciones, no puso las manos en el fuego y evitó dar una respuesta concreta. “Tenemos profundísimo respeto por los compañeros que vienen construyendo las herramientas del kirchnerismo en la provincia. Seguramente el tiempo dirá cuáles son los procesos necesarios de unidad. Sabemos que todos no podemos ser candidatos”, concluyó.

 

“La de Sosa es prácticamente la gestión de un bombero”

Con estas palabras, Carlos Rojas se refirió a la labor del actual ministro de Educación, Marcelo Sosa.

Ayer a la mañana, el secretario general de UTEP, Carlos Rojas, habló con la prensa sobre la gestión de Marcelo Sosa, el actual ministro de educación, quien todavía se niega a recibir a los gremialistas.

“Sosa no va a ser lo mismo que Salino. Por eso, ha optado por cuidar su situación y hacer una gestión. Los grandes problemas de la educación en San Luis no han sido encarados”, disparó Rojas, asegurando que Sosa no optará por la vía del diálogo, ya que eso le costó el puesto a su predecesor, Fernando Salino.

En cuanto a la labor del actual ministro, la cual está sumamente enfocada en las mejoras edilicias y materiales de las escuelas, Rojas sostuvo que “la de Sosa es prácticamente la gestión de un bombero”.

“Si va a ir escuela por escuela, le van a faltar años para estar como ministro, porque adonde vaya va a encontrar problemas. Acá hacen falta soluciones generales concretas. Pero, lamentablemente, el tema del presupuesto de la provincia este año ha sido, prácticamente, desviado a otras cuestiones que no son educación. Las campañas políticas tienen mucho que ver. Ese desvío de fondos termina castigando a la escuela pública. A los chicos hay que darles establecimientos dignos. Hay que trabajar en pos de una política educativa seria, no con demagogia y mentiras que, en definitiva, no terminan dando solución”, concluyó el secretario de UTEP.

 

Opinión: La Universidad Nacional de Villa Mercedes es de todos los argentinos

La nota está escrita por Ricardo André Bazla.

La promulgación de la ley de creación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, es consecuencia del trabajo llevado adelante en el Congreso de la Nación por los legisladores nacionales de toda la Argentina, que interpretaron la necesidad de una comunidad que, en los últimos 28 años está postergada. Naturalmente que en ello, tuvieron protagonismo los representantes de San Luis, pero en definitiva es pertenencia de todos los argentinos, pues se sustentará sólo con el presupuesto nacional.

Quienes hemos tenido la fortuna de formarnos en la universidad pública, jamás imaginaríamos que la Universidad Nacional de Córdoba sea sólo de los cordobeses o que la Universidad Nacional del Litoral pertenezca sólo a los santafesinos, por citar sólo dos casos representativos, cuyos claustros tuvimos el honor de transitar, con el esfuerzo propio en la dedicación al estudio y el esfuerzo de todos los argentinos en sostenerlas materialmente, mediante el pago de los tributos nacionales.

Observamos con tristeza la carente institucionalidad con que algunos sectores partidarios de San Luis y particularmente de Villa Mercedes, hacen esfuerzos para surgir como los “dueños” de una iniciativa, que es propia de la Argentina toda.

Las facultades que otorga la Constitución Nacional a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, corresponden institucionalmente sólo a quien ejerce la titularidad del Poder Ejecutivo Nacional. En cabeza de ella, residen las potestades institucionales de nombramiento del Rector Organizador, quien a su vez ejercerá, en su momento, las competencias propias de tan digna función.

Claro está, que propiciamos la participación ciudadana en la definición del perfil de universidad que tendrá sede física en Villa Mercedes, para brindarse desde aquí a la Nación toda. En consecuencia, y dadas las maniobras distorsivas que se están realizando desde la Municipalidad de Villa Mercedes, con evidentes propósitos político partidarios, es que desde el Partido Frente del Coraje Social, rechazamos con énfasis cualquier tergiversación de un proceso institucional que culminará cuando así lo disponga la Presidenta de los argentinos, pues las normas vigentes así lo establecen.

 

Advierten sobre peligros del mal funcionamiento de calefactores

Conozca cuáles son lo indicadores del mal desempeño de su estufa o calefactor. Francisco Brianzó, Director de Defensa Civil Municipal, informó sobre el peligro de la acumulación de monóxido de carbono por la mala combustión de braseros, estufas y calefactores. El funcionario aconsejó a los vecinos prestar atención en el funcionamiento de los equipos.

Las manchas de humo en la pared y llamas amarillas de las estufas o calefactores son avisos de una mala combustión e inmediatamente se debe consultar a un técnico, advirtió Brianzó. en los ambientes contaminados con monóxido de carbono no se advierte olor a gas, es por eso que se debe realizar una ventilación diaria. “Es necesario oxigenar nuestras viviendas y oficinas ya que las habitaciones totalmente cerradas acumulan humedad y, en caso de una mala combustión, se convierten en recintos mortales”, aseguró el funcionario.

Por otra parte, Vinazo dijo que en el caso de producirse focos de incendio con las estufas a kerosén, es necesario sacar el equipo fuera de la casa y enfriar el tanque con agua para evitar la explosión.

En cuanto a los síntomas de intoxicación, el director general explicó que la persona afectada percibe una lenta paralización de los músculos motores, zumbido de oídos y principio de asfixia. La mayoría de los accidentes ocurren durante el descanso nocturno.

Radicales presentan proyecto para modificar el funcionamiento del Concejo de la Magistratura

Se trata de una institución clave en el nombramiento de los magistrados de la provincia.

Ayer a la mañana, el diputado radical Jorge Lucero dio detalles de un proyecto de su autoría, el cual busca modificar el funcionamiento del Concejo de la Magistratura, una institución clave en el nombramiento de los magistrados de la provincia.

En pocas palabras, el sistema funciona de este modo: el Concejo toma un examen de antecedentes y oposición, para luego elevar una terna, sin orden de mérito, al Poder Ejecutivo, el cual, por su parte, tiene 30 días para designar a uno de los ternados. Luego, la selección del gobernador es elevada a la Cámara de Senadores, donde, si los ediles están de acuerdo, es ratificada.

Obviamente, todo este proceso es más que propicio para determinadas personas, preferiblemente simpatizantes con el régimen Rodríguez Saá, sean electas como los magistrados de la provincia. “Ha habido colegas que se han presentado en más de 10 ocasiones, han aprobados los exámenes y nunca han sido designados como jueces”, comentó Lucero, dando un ejemplo de lo que motivó la confección de este proyecto.

Por ende, los legisladores radicales, con Lucero a la cabeza, proponen las siguientes modificaciones: “La innovación es que la terna va a tener un orden de mérito. Va a haber un primero, un segundo y un tercero. El Poder Ejecutivo va a poder elegir entre los tres, pero para apartarse del primero, para apartarse del mérito que está estableciendo el Concejo de la Magistratura, lo va a tener que hacer de manera fundada”.

Otro de los problemas que Lucero destacó del sistema actual es que si el Gobernador “no designa” a nadie, “se cae toda la terna” y los exámenes deben volver a tomarse. Por ende, el legislador radical propone la incorporación de la sanción ficta del orden de mérito. “Si el Poder Ejecutivo, en esos 30 días, no designa a nadie, debe entenderse que ha designado al primer miembro”, precisó Lucero.

“Este proyecto le va a sumar transparencia, independencia al Poder Judicial y le va dar garantías a los colegas que se quieran presentar”, concluyó Lucero, quien agregó que espera que el oficialismo legislativo, que rara vez aprueba un proyecto de la oposición, sea capaz de “tratarlo, nutrirlo, fortalecerlo y modificarlo” por el bien de todos los sanluiseños.

 

Roban $50.000 a parapsicóloga

El ladrón se hizo pasar por un cliente. Una parapsicóloga fue el blanco de un asalto en su hogar y el ladrón, que se hizo pasar por un cliente, se robó un botín de casi $50.000. Hasta el momento, le delincuente no fue detenido.

El lunes por la mañana, un hombre de aproximadamente 45 años de edad, tez morocha, con barba de tres días, cabellos largos hasta los hombros, fue a la casa de la parapsicóloga para ser atendido.

El hombre le ruega a la parapsicóloga contándole su problema personal que lo deje entrar en la casa ubicada en el barrio cerro de la Cruz. Una vez dentro, el ladrón le puso un cuchillo en el cuello de la mujer, y le exigió que le entregara el dinero que tenía. En un primer momento, la parapsicóloga el entregó al delincuente $270 que tenía en la billetera luego U$S 7000 dólares que guardaba en el placard de su habitación. Para poder cometer su fechoría tranquilamente, el ladrón ató las manos de la víctima con un cable y la golpeó.

El delincuente insistió que quería más dinero por lo que finalmente, la parapsicóloga entregó $20.000 que estaban guardados en una bolsa de nylon oculta en el modular del comedor. Con el cuantioso botín en su poder, el ladrón huyó del lugar del hecho.

Secuestran importantes cantidades de droga en allanamientos por robo domiciliario

La Policía solo buscaba electrodomésticos robados, pero también encontró importantes cantidades de cocaína y marihuana

Todo comenzó cuando a una señora de apellido Cruceño, domiciliada en el barrio Agustín Palma, le desvalijaron su casa cuando fue un día a la Villa de la Quebrada. La mujer radicó una denuncia en la Comisaría Cuarta, la cual, bajo la autorización del juzgado de Instrucción N° 1, comenzó a realizar una serie de allanamientos, buscando los elementos sustraídos a Cruceño. Sin embargo, eso no fue lo único que encontraron, ya que también dieron con importantes cantidades de droga y hasta especies protegidas de pájaros que fueron atrapados ilegalmente para su posterior comercialización. 

El primero de los operativos se realizó anteayer en Chubut al 1700. Allí, además de recobrar un minicomponente, una notebook, un bolso negro y una plancha a vapor que pertenecerían a Cruceño, la Policía secuestró un kilo de cocaína y una bola de nylon que contenía marihuana, por lo que se le dio intervención a la División Toxicomanía y al juzgado federal. Un hombre de 27 años, apodado “el Chileno”, fue arrestado y quedó incomunicado en las celdas disciplinarias de la división Toxicomanía.

El cuarto allanamiento, el que este medio pudo presencia, se desarrolló ayer, en horas del mediodía, en la calle Jujuy al 139. Nuevamente, los uniformados en busca de electrodomésticos robados encontraron cantidades importantes de cocaína y marihuana. “Eso lo determinará personal de Toxicomanía en base a la investigación que ellos puedan iniciar, pero por las cantidades que se han encontrado, presumo que no son para consumo personal”, sostuvo el principal Néstor Javier Miranda, perteneciente a la Comisaría Cuarta, quien también que, hasta ese momento, todos los allanamientos realizados en la zona habían producido “un resultado positivo en cuanto al secuestro de los elementos que se presume que podían ser los denunciados por la señora Cruceño”.

En este domicilio también se encontró una docena de especies protegidas de pájaros que fueron atrapados ilegalmente para su posterior comercialización, por lo que también se le dio participación a la Brigada Ecológica. Al finalizar el operativo, personal de la Comisaría Cuarta, la División Toxicomanía, la Brigada Ecológica, el Comando Radioeléctrico y el Grupo COAR habían participado de él. Se detuvieron a tres personas, pero, horas más tarde, fueron liberadas tras prestar declaración informativa

Inmediatamente finalizado este allanamiento, todos los uniformados presentes, a excepción de la Brigada Ecológica, se trasladaron a una vivienda ubicada a tan sólo un par de cuadras de distancia, donde también lograron secuestrar, luego de entrar armados hasta los dientes, varios elementos robados que pertenecerían a Cruceño.

A pesar de no producir detenido alguno, este operativo condujo a otro más, del cual, por el momento, se desconocen los resultados.

 

Investigan muerte por desnutrición de un bebé

La criatura ingresó muerta al Hospital del Oeste.

Según informó Relaciones Policiales, policías de la Comisaría Cuarta investigan las circunstancias en las cuales, el domingo a la tarde, un bebé de 7 meses fue ingresado, por su mamá, abuelo y una vecina, sin vida al Hospital del Oeste. 

A simple vista, la criatura se veía solamente pálida y descompensada, pero el análisis del médico policial reveló signos severos de desnutrición y deshidratación. Según se ha averiguado, el bebé vivía con su mamá, de 21 años, en el barrio La Merced, junto a los padres de la ella.

 

Dos muertos en accidentes de tránsito el fin de semana

Uno de los accidentes ocurrió frente al Walmart y el otro en la Aguada de Pueyrredón. Las víctimas fueron una mujer de 30 años y un joven de 28.

El día de ayer, Relaciones Policiales dio detalles de dos trágicos accidentes de tránsito ocurridos el fin de semana que arrojaron un igual número de muertes. 

El primero de ellos ocurrió el sábado a las 6.30, en la intersección de la avenida del Fundador y Carolina Tobar García. Allí, un Fiat Línea negro que venía entrando a la ciudad habría ignorado un semáforo en rojo y embistió, con su lateral derecho, a un taxi Chevrolet Corsa Classic blanco que doblada por Carolina Tobar García.

La víctima fatal del accidente resultó ser Nadia Soledad Agüero, una joven de 30 años, de tez blanca y rubios cabellos, que viajaba en el asiento del acompañante del Fiat Línea conducido por Mario Manuel Fiori, un hombre de 40 años que vive en la calle Hipólito Irigoyen. Agüero, quien era madre de tres hijos y vivía en el José Hernández, murió instantáneamente, mientras que Fiori solo recibió lesiones mínimas y Alejandro Pérez, el conductor del taxi, resultó ileso.

Por su parte, José Luis Dopazo, abogado de Fiori, dijo que no hay constancia de que su cliente haya cruzado el semáforo en rojo, negando también que hubiera existido una relación sentimental entre los ocupantes del Fiat Línea.

Al día siguiente, después de las 14 horas, Mariano Aurelio Escudero, de 28 años de edad, falleció en el Complejo Sanitario San Luis, donde se lo estaba atendiendo después de que se cayera de su moto a un canal revestido de cemento.

El accidente ocurrió a las 5 de la mañana en la Aguada de Pueyrredón, a la altura de la calle Huarpes. Allí, Escudero perdió el control de su Zanella 125cc. y cayó al canal revestido de cemento que corre paralelo a la Aguada, provocándose las graves lesiones que derivaron, horas después, en su muerte. El joven, que vivía en la casa 40, de la manzana C, del barrio San Luis XXXIII, habría sufrido tiempo atrás otro accidente en moto.

 

Secuestran $15.000 en CDs y DVDs piratas

El procedimiento fue realizado por la Policía Federal. En el fin de semana pasado, Personal de la Policía Federal realizó procedimientos en los cuales se secuestraron una suma cercana  a las 1.500 unidades entre CDs y DVDs piratas, cuyo valor de mercado supera los $15.000. Como consecuencia de los operativos, se detuvo a dos hombres mayores de edad.

Los procedimientos fueron realizados en cercanías del Paseo del Padre. La causa está caratulada como “averiguación infracción ley 22.362 (de Marcas), ley 11.723 (de Propiedad Intelectual) y ley24.769 (Penal Tributaria)”, y tramita en el Juzgado Federal de San Luis, a cargo del Doctor Juan Esteban Maqueda.