“El” Alberto sigue confiado de que llega a segunda vuelta

Además, aseguró que las elecciones de octubre serán el fin de la carrera política de Duhalde.

En un nuevo acto político de su campaña presidencial, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, comentó que se ve “en una segunda vuelta” compitiendo contra la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Lo que es más, aseguró que la elección de octubre será el fin de la carrera política de Eduardo Duhalde, su ex compañero dentro del Peronismo Federal. 

“Venimos los dos de un origen supuestamente peronista y competimos por la conducción del espacio (por el Peronismo Federal). Se asustó y se bajó, problema de él. Este es el fin de Duhalde, él ya terminó el 14 (por las Primarias) cuando dijo que iba a tener 28%. No le veo futuro ya ni en octubre. Además estamos arriba de él en las encuestas”, dijo Rodríguez Saá, según reportó la agencia de noticias Telam.

Al respecto, cabe recordar que cuando Duhalde se bajó de las internas del Peronismo Federal, motivado por un cambio de reglas que a último momento quisieron imponer los Rodríguez Saá, superaba ampliamente en votos al Gobernador puntano. También es cierto que “el” Alberto aseguró que en agosto le ganaba a Duhalde y luego a Cristina, algo que, evidentemente, nunca ocurrió.

En otro orden de cosas, Rodríguez Saá recordó su extravagante propuesta de construir un millón de casas por año, a un precio de tan solo $90 la cuota. En San Luis, su gestión no ha llegado ni a las mil viviendas en 8 años de gobierno, mientras que las cuotas de los últimos planes anunciados estarían rondando los $300.

El domingo se pondrá en marcha el Centro de Instrucción de Vuelos

La institución está ubicada en el Valle del Conlara, cerca de Merlo.

El Gobierno de San Luis pondrá en marcha, el próximo domingo 26 de septiembre, el Ente de Desarrollo Aeronáutico de la Provincia de San Luis y el Centro de Instrucción de Vuelos del Valle del Conlara. Cabe recordar que la semana pasada llegó el primer avión que conforma la flota del centro.

Según información aportada por el Ministerio de Transporte, Industria y Comercio, el acto central se desarrollará a las 12 horas en el aeropuerto internacional del Valle del Conlara, ubicado sobre la Autopista Nº 55, en las cercanías de la Villa de Merlo.

“El Centro de Instrucción de Vuelo forma parte del plan estratégico de desarrollo de la actividad aeronáutica en toda la Provincia. Con la mirada puesta en la generación de un polo de desarrollo aeronáutico orientado al transporte aéreo, al trabajo aéreo, la capacitación y reparación aeronáutica y todo aquello relacionado con la actividad, estamos trabajando en la optimización del uso de la infraestructura disponible, es por ello que vamos a poner en marcha el Ente de Desarrollo Aeronáutico de la Provincia de San Luis y el Centro de Instrucción de Vuelos del Valle del Cónlara”, manifestó la ministra de Transporte, Industria y Comercio, María José Scivetti.

Poggi y Lemme criticaron al kirchnerismo

Se refirieron principalmente a las viviendas.

En el anuncio de campaña de los lotes para recién casados, Alicia Lemme y Claudio Poggi dedicaron unos minutos para criticar al kirchnerismo y repetir el argumento oficialista de la deuda que mantiene la Nación con San Luis en materia de viviendas. 

El candidato a gobernador del oficialismo del oficialismo definió de “totalmente falso” que no se hicieran gestiones para conseguir viviendas nacionales. “Usted puede pensar que en San Luis no se ha construido una vivienda nacional en los últimos ocho años. Tampoco se crea que han hecho mucho en el resto del país, Nación adeuda San Luis 6.000 viviendas de los planes federales”, disparó el jefe de Gabinete.

La semana pasada, el candidato intendente del Frente para la Victoria, Enrique Ponce, presentó un informe referido a las viviendas donde se explicó por qué no llegan fondos nacionales para viviendas a San Luis. De acuerdo al informe, el Plan Federal I  (2004), la Provincia está ejecutando 396 viviendas, con un avance físico del 60%. En lo referido Plan Federal II, el informe dice que se presentaron proyectos para construir  683 viviendas de un total de 5.000. Los proyectos no fueron aprobados porque hasta la actualidad no se cumplen los estándares mínimos de calidad, falta de presentación de certificados de no inundabilidad y porque lo plazos de ejecución son más extensos a los exigidos por Nación.

Además, a fines de julio, el asesor de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Gabriel Barotanyi, le dijo a La Gaceta que desde 2003, el Gobierno presentó  proyectos para construir 439 casas, de las cuales uno de ellos de 100 viviendas está caído. El funcionario nacional también dijo que la Provincia se perdió dos cupos de 6.000 viviendas en los últimos años.

Por su parte, la candidata a intendenta hizo frente a la crítica del kirchnerismo sobre  la falta de gestión en lo referido las viviendas. De acuerdo a la funcionaria, el ex intendente Carlos Ponce firmó un convenio con la Nación para la construcción de 2.000 viviendas. Lemme agregó que el convenio nunca pasó por el Concejo Deliberante para que se concretara “con lo cual nosotros creemos que fue una foto, como tantas que se están sacando ahora con los funcionarios”.

En el informe que presentó el candidato kirchnerista, sostiene habla de otro convenio rubricado en 2006 para la construcción de 496 viviendas, que no se construyeron, entre otros motivos, porque Gobierno rescindió el contrato con la empresa que iba a construirlas.

Luego, Lemme criticó a Vialidad Nacional respecto a la obra que se ejecutará en la intersección de las Rutas Nacionales N° 146 y ex N° 147. Hace un par de meses, se abrió la licitación de la obra por un monto superior a los $25 millones. “Esta obra se ha licitado como tantas que licitan, pero no sé qué estado tiene. Seguramente, no se va a mirar ningún sobre. Esto es así”, criticó la intendenta.

Actualmente, la obra en la intersección de las Rutas Nacionales N° 146 y ex N° 147, está en proceso de adjudicación donde se analizan cinco ofertas realizadas por las empresas constructoras, según la información proporcionada por la Oficina de Prensa de Vialidad Nacional.

 

El Ministerio de Turismo se reunió con asociaciones y cámaras hoteleras de San Luis

El objetivo es prepararse para las visitas que atraerán los distintos congresos y eventos deportivos que se realizarán en la provincia.

Este lunes la coordinadora del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte, María Celia Sánchez, se reunió con representantes de asociaciones y cámaras hoteleras y gastronómicas de la Provincia de San Luis para coordinar acciones en relación a los próximos eventos, congresos y exposiciones que se efectuarán a corto y mediano plazo. 

“A partir del 28 de septiembre en adelante tenemos, entre otros, el Congreso Internacional de Educación, San Luis Digital, la final del Campeonato Federal de Salto, Mundial de Polo, 24º Exposición Nacional de Hereford y numerosos congresos organizados por el sector privado, por lo que la demanda de hotelería y gastronomía será muy importante. Por eso hemos convocado a todas las cámaras para trabajar en conjunto, para que desde el sector público y privado estemos preparados para recibir a todos los visitantes y brindemos una mejor atención al turista”, explicó Sánchez.

“El turismo es un motor en la economía de una provincia y en él intervienen distintos actores, la parte pública, la parte privada, la comunidad, los sectores relacionados directamente al turismo, desde una estación de servicio, a una farmacia”, declaró Sánchez en conferencia de prensa, antes de asegurar que “desde las asociaciones y cámaras solicitaron realizar con mayor frecuencia estas reuniones, a los fines de coordinar las actividades a desarrollar”.

Entregarán 202 terrenos para recién casados

Conozca los requisitos, el tamaño y la ubicación de los lotes.

Los candidatos del Compromiso Federal, la intendenta Alicia Lemme y el jefe de Gabinete Claudio Poggi, acompañados por la ministra del Progreso, Natalia Zabala Chacur, anunciaron la implementación del programa “Un nuevo matrimonio, un terreno” en la ciudad, casi a un mes de las elecciones de octubre. 

Lemme indicó que los 202 terrenos están ubicados al Sur del barrio 544 Viviendas, y sus medidas son de entre 250 y 300 m2, agregando que van “a construir, conjuntamente con el Gobierno provincial, la infraestructura básica que consiste en electricidad, redes de agua y apertura de calles entre otras”. Además, la intendenta expresó que en la zona de los 202 lotes circula el servicio público de pasajeros.

Los requisitos
– Haber contraído matrimonio partir del 18 de diciembre del 2009.
– Ninguno de los cónyuges debe tener inmuebles a su nombre dentro del territorio provincial ni en el territorio de origen del contrayente que no fuera de San Luis.
– La pareja no tiene que haber sido adjudicataria de ningún plan de vivienda. 
– Al menos uno de los cónyuges debe tener el domicilio registrado en su DNI con 2 años de residencia en la Provincia
– Se debe completar un formulario.

Una vez que el matrimonio es preadudicatario del terreno, se envía un expediente al Concejo Deliberante para que apruebe la donación del terreno.

La ministra del Progreso dijo que desde el 18 de diciembre del 2009 hubo 947 matrimonios en la ciudad y se está cruzando información para determinar las parejas que cumplen con los requisitos para acceder a los lotes.  En 15 días aproximadamente, se sabrá la cantidad de matrimonios aptos para recibir un terreno. “Veníamos en mora con el cumplimiento de la ley y con el cumplimiento con los beneficiarios”, reconoció el jefe de Gabinete.

Cuando se le señaló a la intendenta que los terrenos no alcanazan para los 947 matrimonios, contestó que “no todos están en condiciones de acceder por los propios requisitos.  La Provincia va a estar trabajando con otros terrenos para en el caso de que haya más adjudicatarios, se tomen también esos terrenos”.

Poggi destacó que “Un nuevo matrimonio, un terreno”  tiene el marco legal provincial N° 1-0687-2009, con Decreto Reglamentario del Poder Ejecutivo Provincial N° 1883-Jul-2011, y forma parte del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipio que se firmó con todos los municipios de la Provincia en septiembre del 2010. Merlo es la única localidad que no adhirió.

Fotografías revelan el total estado de abandono de San Luis Agua

El mail, cuyo contenido fue confirmado por un confiable empleado del ente, también denuncia que empleados de San Luis Agua fueron trasladados, en “dos camionetas sin identificación de la empresa”, para votar por Sebastián Lavandeira, el ministro de Campo, candidato a concejal por Juana Koslay.

Además de esta práctica desgraciadamente habitual en épocas de elecciones, nuestra fuente en San Luis Agua y los distintos mails dan cuenta de las órdenes que habría dado Tomasevich para que no se realice ningún tipo de inversión en materiales de reparación ni se arreglen las camionetas que las cuadrillas necesitan para ir a atender las decenas de reclamos que reciben día a día.

Entre las órdenes que Tomasevich habría impartido también se encuentran las de ahorrar el máximo posible de gasoil y nafta, reducción de materiales de oficina y limpieza, el no pago de viáticos y horas extras, y, obviamente, reducción de personal, lo que se ha visto traducido en una gran cantidad de despidos en los últimos meses. Esta serie de decisiones ha conducido, paulatinamente, a que algunos diques y ríos de la provincia estén en el estado que muestran las imágenes que acompañan esta nota.

“La principal misión de Felipe, es ahorrar, ahorrar y ahorrar”, dice uno de los mails recibidos. Por su parte, nuestra fuente comentó que la Sociedad Estatal continuará funcionando de este modo hasta que, se rumorea, sea absorbida por el Ministerio del Campo que dirige Lavandeira. Hablando del ministro, el último mail enviado asegura que los 19 beneficiarios del Plan de Inclusión que fueron tomados por San Luis Agua “eran punteros políticos de Lavandeira que tenían que conseguir votos para ganar la elección en la que se presentaba”.

Por último, y luego de hacer un repaso de todo el equipamiento de seguridad con el que los trabajadores no cuentan para realizar tareas notoriamente insalubres, el mail afirma, y nuestra fuente confirma, que todos los días empresas viales roban piedras y arena del río del Potrero. Todo esto, “avalado por el intendente de la localidad, Daniel Orlando, y por Tomasevich”. “Esta hermosa localidad no es visitada por inspectores de Medio Ambiente y mucho menos por los de San Luis Agua, ¿por qué será?”, concluye el mail recibido el día de ayer.


Empleados de San Luis Agus mostrando su “equipo” de trabajo.


Basura en el dique de Potrero de los Funes que los empleados no pueden ir a recoger porque no hay camionetas.


Huellas y rastros de la maquinaria vial que, según denuncian, va todos los días a “robar” arenas y piedras.

“Voy a volver a mi cargo”

Lo dijo Martha Vallica San Martín en la primer jornada del jury en su contra.

“Voy a volver a mi cargo”, expresó Martha Vallica San Martín de Figari, juez de Instrucción en lo Penal, Correccional y Contravencional N° 2 de Villa Mercedes, en la primer jornada del jury en su contra. Los cargos que pesan sobre la juez son incumplimiento de los deberes de funcionario público y graves irregularidades en el procedimiento que motiva el desprestigio del Poder Judicial, entre otros.

La procuradora general subrogante, Diana Bernal, comentó que las supuestas irregularidades de Vallica San Martín son en al menos 15 expedientes. En la primer audiencia, el Jury dio lectura a la acusación fiscal y al Responde de la defensa de Vallica. Las actividades se extendieron por varias horas, incluyendo la apertura a prueba del juicio

“Estoy convencido de que no hay elementos que la condenen a la Dra. Vallica a priori. El hecho de ser tribunal político-administrativo no lo exime de cumplir con el respeto a de la ley y de las garantías constitucionales y que en la primera etapa del jury no han sido tenidas en cuenta”, comentó el abogado defensor de la juez, el ex ministro de Seguridad, Ángel Ruiz.

 

Rovella Carranza en tratativas para comprar Edesal

Conozca la millonaria cifra por la que podría llegar a concretarse la operación.

A sólo 8 meses de haber tomado la posta, el dueño de Edenor y del grupo Pampa Energía, Marcelo Mindlin, acordó la venta de dos de las cuatro distribuidoras de energía eléctrica que posee en el país, siendo una de ellas Edesal de San Luis. 

De este modo, la nueva dueña de Edesal pasaría a ser la constructora Rovella Carranza, una de las tres empresas que siempre resulta adjudicataria de las obras del Gobierno de San Luis, y que últimamente también ha ganado varias licitaciones en el ámbito nacional.

Según informó el iEco de Clarín, la oferta de Rovella Carranza, de US$26,69 millones y la cancelación de una deuda de $37,5 millones, es por el 24,8% de Emdersa, la empresa madre de la cual Edesal, junto a otras dos distribuidoras de energías, forma parte. A su vez, ese porcentaje equivale al 78,44% de Edesal, por lo que la constructora se convertiría en la dueña mayoritaria de la compañía eléctrica.

Comienza el juicio contra la juez Vallica San Martín

El proceso tendrá lugar en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia.

Hoy desde las 9 horas, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, comienza el jury contra la titular del Juzgado de Instrucción N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial, Martha Vallica San Martín de Figari. La magistrada está acusada de mal desempeño e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Para el desarrollo del proceso, se citó a prestar declaración testimonial numerosos testigos de amas partes.

Testigos del denunciante, Dr. Fernández Triches): Dr. Ricardo Rojo, Dra. Erica Lourdes Civalero, Dra. Gretel Diamante, Sr. Sergio Romero, Sr. Jorge Osvaldo Quaranta, Sr. Diego Andrés Quaranta, Dr. Enrique Aman, Comisario Principal Oscar Andrés Contreras, Oficial Principal Mariano David Godoy e Inspector Pedro Guillermo Palacios.

Testigos de Vallica San Martín de Figari: Dr. Julio Cesar Agúndez, Dr. Miguel Ángel Martínez Petricca, Dr. Carlos Cobo, Comisario General Oscar Calderón, Comisario General Víctor Vicente Videla, Comisario Mayor Rodolfo Tula y Comisario Nancy Vivas.

 

José Sacristán se suma a la temporada teatral de San Luis

Presentará la obra “Caminando con Antonio Machado”.

El próximo 30 de septiembre y 1ro de octubre llegará a nuestra provincia, José Sacristán, con su espectáculo “Caminando con Antonio Machado”. Esta obra, se incorpora a la etapa primaveral del ciclo teatral “San Luis: Capital del Teatro” que impulsa el Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte.

Sacristán se presentará en San Luis Capital el 30 de setiembre en la sala Hugo del Carril, haciendo lo mismo el 1ro de octubre en la sala Amerian Palace de Villa Mercedes. Ambas presentaciones serán a las 21:00.

Las entradas tienen un valor de $100 y $80 y se pueden adquirir en la oficina de Turismo (Av. Illía y Junín, planta baja) de 10 a 13 y de 17 a 21, y en las boleterías del Molino Fénix en Villa Mercedes.

Durante el espectáculo, el genial José Sacristán recitará poemas de Antonio Machado, acompañado por el pianista y compositor Facundo Ramírez, alternando selectas piezas de compositores como Albéniz, Debussy, Villalobos, Brahms, Schumann, Liszt, Chopin, Mozart y Mompou.