Se verá impactante triángulo de planetas

Se trata de Mercurio Venus y Marte, el evento astronómico será visible desde toda Argentina.

Desde el Planetario de Merlo se informó que los días 20 y 21 de mayo a las 7 de la mañana, con sólo mirar hacia el Noreste se podrá observar desde todo el país un destacado triángulo de planetas.

Se trata de Mercurio, Venus y Marte, quienes desde nuestra perspectiva terrestre formarán la llamativa figura geométrica. El evento será impactante a ojo desnudo, pero más aún si se lo aprecia con binoculares.

“Estamos en época de política y quieren tapar un hueco bien grande que tienen acá”

Lo dijo la madre de un joven que fue detenido por el robo calificado a Carlos Alberto Heredia, un caso extremadamente similar al que terminó en la muerte de Antonio Ferrara.

Ayer a la mañana, Nelly Orozco, madre de Walter Ferreyra, un joven que ha sido detenido por el robo calificado a Carlos Alberto Heredia, un caso extremadamente similar al que terminó en la muerte de Antonio Ferrara; sostuvo que a su hijo lo están usando para “tapar un hueco bien grande” en año de elecciones.

Ferreyra fue capturado, después de haber sido declaro “prófugo”, la semana pasada, en la ciudad de Villa Mercedes. Para ese entonces, la causa Heredia ya tenía un detenido, Jorge Emiliano Barroso, y un menor que está siendo investigado.

“Los dos chicos que supuestamente están en ese tema son amigos del barrio. Son íntimos amigos porque son chicos que se han criado con mis hijos. Y bueno, como a mi hijo le tienen bronca en la Comisaría Cuarta, porque supuestamente le pegó a uno de los policías para defenderse, porque así son los de la Comisaría Cuarta, lo detuvieron”, manifestó Orozco, quien agregó que Walter no fue detenido “en un aguantadero que encontraron en la ruta”, sino “en un negocio, comprando con su mujer y sus hijos”.

La Policía comenzó a buscar a Ferreyra en diciembre del año pasado, cuando el joven sospechado, de acuerdo a su madre, estaba trabajando en Mendoza. Al respecto, Nelly contó que, cuando allanaron su casa buscando a Walter, se llevaron un montón de ropa que nunca le devolvieron.

“Desde el mes de diciembre que yo le estoy preguntando a la Dra. Esley qué prueba tiene para acusar a mi hijo y nadie me da explicaciones. Me dice que si no tengo un abogado no me dicen nada. No tengo abogado, soy humilde, pero tengo boca y se defender mis derechos y los de mis hijos”, comentó la enfurecida mujer.

“Quieren tapar todos los huecos que tienen, por lo menos dos y un hueco bien grande sobre un homicidio. Lo quieren tapar con un perejil. Él no es el único inocente que puede ir preso por nada. Estamos en época de política y quieren tapar un hueco bien grande que tienen acá”, concluyó.

 

La Municipalidad adhiere a la fecha de elecciones y Lemme confirma que va por la reelección

Además, la Intendenta hizo un repaso de su gestión y habló de sus promesas de campaña no cumplidas.

Anteayer a la mañana, durante la presentación de las seis nuevas unidades de Transpuntano, la intendenta de la ciudad, Alicia Lemme, confirmó que el municipio adherirá a la fecha de elecciones provinciales que anunció anteanoche el Gobernador. Después de varias vueltas, los puntanos elegirán intendente, gobernador y presidente en un mismo día, el 23 de octubre.

En otro orden de cosas, Lemme confirmó que ira por la reelección, ya que “un grupo de compañeros” se lo “pidió”, e hizo un repaso de su gestión. “Hemos hecho muchísimas obras muy importantes para todos los ciudadanos, no solamente lo que se ve, sino también lo que no se ve”, sostuvo la intendenta, quien destacó la instalación de cloacas, pavimentación de barrios como el Eva Perón y la puesta en funcionamiento de plantas potabilizadoras. “También quiero destacar una enorme cantidad de políticas públicas importantes y necesarias que nunca se habían llevado a cabo en la ciudad de San Luis, como ser el tratamiento de residuos patológicos”, agregó.

Con respecto al apoyo que su gestión, a diferencia de las anteriores, recibió por parte del Ejecutivo provincial, Lemme sostuvo que “hubo un acuerdo de cooperación mutua” y que “el Gobierno quiso, en muchas ocasiones, aportarle a la ciudad y el municipio no aceptaba esa ayuda”. De igual manera, sostuvo que, a pesar de “esta importantísima ayuda que ha tenido a través de obras públicas, el municipio, por cuenta propia, también ha ejecutado muchísimas obras”.

En lo que respecta a sus todavía incumplidas promesas de campaña, Lemme se defendió de la manera habitual, aduciendo que el eterno problemas de los desagües pluviales se va a resolver en gran medida con la construcción del corredor vial central, un gasto que, en su mayoría, correrá por cuenta de la provincia y no del municipio. Como era de esperarse, también disparó con Alfonso Vergés, recordando que él “prometió que iba a construir 2.000 viviendas fuera o no fuera intendente”, no sin antes destacar que el proyecto de terrenos para matrimonios está totalmente frenado en el Concejo Deliberante.

 

El Superior Tribunal pide extremos recaudos en la percepción de tasas judiciales

Además, advirtió que se considerará como una falta grave el incumplimiento de esta responsabilidad.

Luego de que un empleado fuera sumariado tras emitir un pago a nombre de una persona que no existe, el Superior Tribunal de Justicia (STJ), a través del Acuerdo 314, recordó a los magistrados y funcionarios de todos los fueros y grados que deberán extremar los recaudos necesarios para asegurar la efectiva percepción de las tasas judiciales en todos los actos que de ellos dependan. Asimismo, deberán ajustar los controles de aquellos tributos vinculados a bienes, hechos, actos jurídicos o documentos que resulten materia de juicio.

Además, el Superior Tribunal advirtió que se considerará falta grave el incumplimiento de esta responsabilidad que, como ya se aclaró, le cabe a magistrados, funcionarios y secretarios. Por ello, en el acuerdo ya mencionado repasó los distintos artículos del Código Tributario que regulan algunos de los aspectos más importantes de la actividad económica del Poder Judicial.

Cabe recordar que el empleado sumariado fue acusado de haber robado, como mínimo, 19 mil pesos.

 

A levantarse tempranito

El Superior Tribunal de Justicia fijó que el horario único de ingreso será a las 7 de la mañana.

Ayer, el Centro de Información del Poder Judicial informó que el Superior Tribunal de Justicia unificó el horario obligatorio de ingreso a las dependencias judiciales de empleados administrativos, secretarios y funcionarios. 

En un extenso y fundamentado acuerdo, los Jueces del Alto Cuerpo resolvieron que los señores secretarios y funcionarios deberán registrar su asistencia en el libro habilitado a tal efecto en la oficina de Recursos Humanos hasta las SIETE (07.00) HORAS. El STJ también ratificó que las planillas de asistencia del personal deberán entregarse en la ya mencionada oficina hasta las SIETE Y TREINTA (07,30) HORAS. Las mismas deberán estar firmadas por el señor secretario, funcionario a cargo o su subrogante legal.

Además, recomendó muy especialmente a los señores magistrados, funcionarios y empleados la observancia de las normas indicadas, reiterando las instrucciones a las personas encargadas del control para así lograr la efectivización de las directivas oportunamente impartidas; todo ello sin perjuicio de la aplicación de las medidas disciplinarias que correspondieren.

Finalmente, solicitó al señor procurador general de la provincia que los Ministerios Públicos observen las presentes directivas, “lo que redundará en beneficio de un mejor servicio de justicia”.

 

Cambio de horario laboral para los trabajadores de Inclusión Social

El nuevo horario comenzará a regir la semana que viene.

La Coordinación General del Plan de Inclusión Social, a través del jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Carlos Di Cristófano, informó que, debido a la cercanía de la estación de invierno y sus bajas temperaturas, se unificará en toda la Provincia el horario de trabajo para los beneficiarios de Inclusión Social.

A partir del próximo lunes 23 de mayo, el horario laboral será de 8:00 a 14:00, reemplazando hasta nuevo aviso el actual horario de 7 a 13. “Desde el subprograma nos hemos comunicado con los coordinadores para que lleven adelante este cambio”, manifestó el funcionario.

 

Inclusión social: hoy se entregan tres nuevas viviendas en la ciudad de San Luis

Continúan las entregas semanales de casas a beneficiarios del Plan.

Funcionarios del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano realizarán este jueves, en la ciudad de San Luis, la entrega semanal de viviendas para beneficiarios del Plan de Inclusión Social. Cabe recordar que las casas fueron construidas por la gente del Plan.

La trabajadora Claudia Moyano, del barrio Eva Perón (anexo cuatro), firmará a las 16hs., el contrato de adjudicación que la convierte formalmente en propietaria de su nuevo hogar. Posteriormente, Cándida Sosa y Ramona Izaguirre, ambas del barrio 1º de Mayo, harán lo mismo a las 16.30 y 17:00, respectivamente.

Cabe señalar que las viviendas fueron construidas por los propios trabajadores. Con las entregas de mañana, serán 57 las casas entregadas, adjudicadas y habitadas desde noviembre del año pasado.

 

Hoy se lanza una cápsula atmosférica desde la Universidad de La Punta

La actividad está enmarcada en el 6° Congreso de Tecnología Espacial.

El especialista Pablo de León, junto a un grupo de expertos, concluyó el ensamblamiento de la cápsula atmosférica “Clementina”, que despegará el jueves próximo, desde el campus de la Universidad de La Punta, en el marco del 6° Congreso de Tecnología Espacial. 

De León, además de presidir la AATE, es director del laboratorio de Trajes Espaciales de la Universidad de North Dakota e investigador principal de la NASA. “Esta cápsula aspira llegar a la estratósfera, va a subir 30km. de altura. A esa altura estamos operando, prácticamente, en condiciones de espacio. Tenemos temperaturas muy bajas, del orden de los 60 grados bajo cero, por lo que los requerimientos específicos para el desarrollo de la cápsula fueron muy especiales. Fue casi como diseñar un satélite”, comentó.

Por su parte, Claudio Regis, titular del programa televisivo Dominio Digital, detalló que la sonda tendrá tres cámaras de alta resolución que permitirán tomar “imágenes muy lindas de la Argentina desde el espacio”, señalando también que el nombre fue elegido en honor a la primera computadora que llegó al país, con la gestión de Manuel Sadosky. Igualmente, contó que la idea es “interesar a los chicos y llegar a gente a la que no llegaríamos desde un congreso de tecnología espacial”. Para ello, se propone dejar mensajes en el perfil de Facebook del proyecto, los cuales viajarán en la cápsula.

“Agregamos elementos culturales argentinos, como Gaturro, y, de ese modo, llegamos a miles de chicos. Habrá una escultura de Marta Minujin, un robot de Playbot, que va a medir la temperatura interna de la cápsula. Cuando llegue a los 30km. de altura, va a levantar una bandera argentina para señalar que llegó a la estratósfera. También habrá una argentina hecha en rasti”, contó Regis sobre los elementos que alojará Clementina en su viaje. Cabe señalar que, además de la ULP, esta iniciativa cuenta con el auspicio de Nxnet Hosting.

En lo que refiere al congreso, Pablo de León detalló que habrá 120 participantes, entre los que se encuentra el director regional de la NASA, y que se presentarán 80 trabajos de gran calidad técnica, referidos al desarrollo de vehículos lanzadores para poner en órbita sensores remotos, como satélites de observación, comunicación espacial y telemetría, entre otros.

Por su parte, Alicia Bañuelos, rectora de la ULP, afirmó que “es un gran placer” que el encuentro se desarrolle en San Luis, porque concuerda con los objetivos de la Universidad. “Nosotros promocionamos la ciencia y tenemos el Parque Astronómico La Punta , donde se hará el lanzamiento, para interesar a los jóvenes y a los sanluiseños por la ciencia, porque queremos contar con la materia gris mejor entrenada de la Argentina”.

 

Se decomisaron más de 3 mil DVDs y CDs truchos

El operativo se realizó en plaza Pringles.

María Isabel Valdivielso, directora general de Tránsito y Vía Pública, informó que, en continuidad con los operativos de ordenamiento y despeje de la vía pública, durante la tarde del martes se decomisó mercadería de venta ilegal.

Las actuaciones se cumplieron en la Plaza Pringles, en el marco de la Ordenanza N° 2907/02, la cual regula el tránsito peatonal en las veredas y en los paseos públicos.

Según precisó la funcionaria, ante la detección de venta ilegal de mercadería, se procedió al decomiso de más de 3 mil DVD’s y CD’s, como así también de ropa interior, manteles, pañuelos y bufandas, entre otros productos.

Finalmente, la titular del área señaló que, por tratarse de un acto de contravención, se labraron las correspondientes actas para la resolución legal del Juzgado de Faltas.

 

Detalles acerca de la organización del desfile cívico militar del 25 de Mayo

Sepa dónde debe comunicarse si le interesa que su escuela o institución deportiva participe del evento.

El jefe del Programa Innovación Educativa, Prof. Luis Guillermo Visco, junto al responsable del Desfile del 25 de Mayo, Cnel. Alberto Mateos, brindaron detalles acerca del desarrollo del mismo e invitaron a participar a todas las instituciones de la comunidad.

Como todos los años, “por avenida Lafinur entre Junín y Balcarce, el palco se ubicará entre Ayacucho y Belgrano, la ubicación de los alumnos se hará en la calle Junín”. Mateos dijo respecto de la cantidad de participantes que se dispuso un tope de 20 alumnos por escuela, “sin contar los abanderados y escoltas”.

El 25 de mayo a las 8 se efectuará el izamiento del pabellón nacional en Terrazas del Portezuelo, a las 10 tendrá lugar el Solemne Tedeum en la iglesia catedral y a las 11.45 el desfile cívico militar. Se estima que participarán del desfile 2500 personas, entre escuelas, fuerzas de seguridad y fuerzas armadas por lo que consideramos un tiempo de duración del desfile de tres horas.

Mateos expresó que se ha invitado a todas las instituciones tanto deportivas como culturales y se reciben las inscripciones en el número 452000 int. 3274 y por mail al correo electrónico del Ministerio de Educación, mineduc@sanluis.gov.ar “y también a través de actividades oficiales”.

Al referirse a los plazos, Mateos dijo que no se ha fijado plazo de inscripciones, “pero esperamos el lunes tener todo definido, se hará una reunión el jueves con los profesores de educación física para establecer bien el número de gente que va a desfilar y coordinar distancias y organización general”.

El militar explicó que, “por una acuerdo a través del Ejercito y el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) se hará una muestra de armamento por parte del Ejercito y por el ISSP una demostración de manejo del armamento”.