Diputados: la oposición dejó sin quórum al oficialismo

El oficialismo quería aprobar el presupuesto 2012.

Ayer a la mañana, en Cámara de Diputados, la oposición dejó sin quórum al oficialismo provincial que tenía como misión que aprobar el Presupuesto 2012. 

“La oposición no bajó, a pesar de estar en el recinto. Somos todos legisladores, todos cobramos el sueldo y tenemos que cumplir con la Constitución Provincial. Tenemos que aprobar el presupuesto, para eso lo hemos discutido en comisión”, sostuvo el diputado Carmelo Mirábile, quien comentó que el oficialismo no alcanzó el quórum propio ya que algunos diputados estaban con licencia por razones particulares, otros por enfermedad y dos en el jury en contra de Vallica San Martín. De todos modos, se mostró tranquilo y dijo que todavía quedan 35 días para aprobar el presupuesto.

Por su parte, el opositor Fidel Haddad adelantó, una vez más, que cuando el tema se trate la oposición no lo acompañará con su voto. “Yo aclaré que no puedo votar una ley de presupuesto que le da poderes absolutos al Gobernador para manejar el dinero de todos los sanluiseños como si fuera su propia billetera”, dijo el legislador.

Haddad también aseguró que el Gobierno “siempre presupuesta de menos” y que el año pasado ingresaron $600 millones “que el Gobernador después usa libremente para hacer carnavales y lo que él quiera”. “Las partidas se pueden incrementar en la misma proporción que está establecida en el presupuesto. Si entra un 20% más, a todas las partidas les toca un 20% más”, concluyó el diputado.

Cantante de Wachiturros negó hacer el jingle de Rodríguez Saá

Dice que fue un Wachiturro trucho.

DJ Memo, cantante de Wachiturros, negó que su banda grabara el pegadizo tema de campaña de Alberto Rodríguez Saá. “El Alberto es una masa, me dio una casa”, dice el estribillo de la canción.

“Somos totalmente ajenos a esa grabación. Habrá sido uno de los tantos Wachiturros truchos que hay en el país. Capaz que él, (Rodríguez Saá) no sabía o sabía y lo hizo por hacerlo y no se quiso contactar con los verdaderos Wachiturros. No poyamos a ningún partido político”, manifestó el cantante en el programa de Ernesto Tenembaum que se emite por radio Mitre.

{youtube}NnksiXm1wHA {/youtube}

 

Pérsico presenta proyecto para que empleen a mayores de 40 años

Propone descuentos de aportes patronales para las empresas que lo hagan.

Ayer a la mañana, el senador nacional Daniel Pérsico dio detalles del último proyecto que presentó en Congreso Nacional, el cual tiene como objetivo incentivar la contratación de mayores de 40 años a través de un descuento de aportes patronales. 

“Esto es que, al empleador, a través de los sistemas nacionales, se le descuente un porcentaje de los aportes patronales, como un premio por tomar un mayor de 40 años”, dijo Pérsico. Por la contratación de alguien mayor de 40, el descuento es del 20%, por un mayor de 50 del 25% y, finalmente, por alguien de más de 60 años se otorga un 30%. Está estipulado que los beneficios duren tres años. También se contempla que el trabajador lleve, como mínimo, un año desocupado, “para evitar que las empresas despidan gente para tomarla de nuevo y aprovechar los beneficios impositivos”

El proyecto ya ha sido presentado en su correspondiente comisión y podría tratarse la semana que viene. “Lo hemos hablado con autoridades nacionales, porque sino por ahí se rechaza por una cuestión de fondos, ya que alguien se va a tener que hacer cargo de un fondo para cubrir este déficit que va a haber”, explicó el senador. “Sería bueno que el Estado provincial pudiera tomar alguna medida para reinsertar a los mayores”, concluyó.

 

La inflación supera el 15%


Conozca los rubros que aumentaron el mes pasado. La inflación en la que  del año es del 15,5%, según se informó desde la Dirección Provincial de Estadística y Censos. En agosto, el incremento del Índice de Precios al Consumidor de San Luis (IPC-SL) fue del 2,4% con relación al mes anterior.

El informe detalla que el capítulo con mayor incidencia fue “Alimentos y bebidas” (2,1%), a partir del incremento en los productos de panificación, cereales, pastas, carne de ave, frutas, verduras y bebidas, entre otros.

También “Transporte y comunicaciones” (2,6%) aportó de modo significativo a la suba del IPC-SL, debido al aumento en combustibles, repuestos y servicios de reparación del automóvil, al igual que los seguros del automotor.

Del mismo modo, reflejaron sus incrementos capítulos como “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (3,4%) -por suba en muebles, productos de limpieza y descartables- y “Atención médica y gastos para la salud” (3,8%) por aumentos en medicamentos, medicina prepaga y consultas.

La variación acumulada anual del IPC-SL por Nivel General se elevó a 15,8% con respecto a diciembre de 2010 y a 25,9% en relación al mismo mes del año anterior.

Knock out a la candidatura a Adolfo Rodríguez Saá como gobernador de Buenos Aires

Las razones son que Rodríguez Saá no pudo acreditar el mínimo de cinco años de residencia en territorio bonaerense como establece la constitución de esa provincia y porque el puntano es también candidato a senador nacional por San Luis.

Según informó el diario La Nación, la resolución fue informada por José Tagliafico, compañero de fórmula de Rodríguez Saá. “Se le está prohibiendo a la provincia de Buenos Aires la posibilidad de contar con una figura transformadora como la de Adolfo Rodríguez Saá”, expresó el político.

El mes pasado, a pocos días de las primarias, la Junta Electoral había desestimado la candidatura del senador por los mismos motivos mencionados.

Tagliafico señaló que en las próximas horas se definirán los pasos a seguir. De todas maneras, Rodríguez Saá tiene prácticamente asegurada su reelección como senador nacional, ya que en las primarias obtuvo 120.397 votos, mientras que Daniel Pérsico, el segundo candidato con más votos para el cargo, obtuvo 48.665 sufragios.

La Policía desbarata kiosco de drogas

El operativo se realizó en avenida Centenario al 800. Personal de la división Toxicomanía de la Policía, terminó esta madrugada un operativo que tuvo  como resultado el desbaratamiento de un centro de distribución de drogas que funcionaba en una casa ubicada en avenida Centenario al 800, en cercanías de la ex fábrica de cerámicas Scap. En el operativo hubo cinco hombres detenidos y se secuestraron drogas.

El procedimiento comenzó ayer pasado el mediodía, con la interceptación de compradores que salían, luego de adquirir la droga de ese domicilio. Fueron demoradas cinco personas de entre 18 a 25 años, y se detuvieron a otras cinco, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años.

Del grupo de detenidos, están acusados de regentear el kiosco de drogas dos hombres mayores de 30 años de edad que ya tienen antecedentes por infracción a la ley de estupefaciente. Los detenidos cumplían libertad condicional, ya que el año pasado fueron privados de la libertad por la misma causa.

En el operativo, se secuestró sustancia vegetal fraccionada de caracteres similares a la marihuana, como así pulverulenta blanquecina de características similares a la cocaína. Además, se incautó una balanza de precisión y otros elementos de corte.

En el procedimiento se contó con el aporte de la sección canes de esa división, valiéndose del trabajo realizado por la can “Laika”, una perra labradora entrenada para estas circunstancias.

El 23 de octubre se debe votar la enmienda constitucional

Sepa las opciones entre las que debe elegir. El próximo 23 de octubre, además de votar los cargos nacionales, provinciales y municipales, el ciudadano debe elegir si está de acuerdo con la enmienda constitucional que incorpora un nuevo artículo con nuevos derechos.

El elector deberá elegir si está de acuerdo con la incorporación como nuevos derechos humanos a la inclusión digital y social y el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios. Para manifestar si quiere que lleve adelante la enmienda, el votante debe meter en el sobre la boleta que dice SI o la de NO, en caso de estar en contra.

Este viernes será inaugurada la primera etapa del Corredor Vial Central

Conozca qué tramo será habilitado.

La primera etapa del Corredor Vial Central de la ciudad de San Luis, que se construye sobre la expropiada antigua traza del ferrocarril Gral. San Martín, será inaugurada el 23 de septiembre a las 19.30 horas. Los tramos a inaugurar serán: calles Pellegrini hasta San Juan, Junín hasta Puente Negro y el Parque Lineal que va desde Puente Negro hasta la ruta ‘Pescadores’. 

La nueva autovía tendrá un total de 9 kilómetros de extensión, totalmente iluminados con tecnología LED. Cabe destacar que este tipo de iluminación, proporciona una mejor visibilidad y ahorra más energía eléctrica que las luminarias utilizadas tradicionalmente. Entre otras cosas, la nueva avenida contará con semáforos en todas las intersecciones importantes, bici-sendas, puentes, rotondas y un “parque lineal” totalmente forestado que posee más de 3 mil metros totalmente parquizados.

“La concreción de esta obra, le dará vida a sectores propicios al flagelo de la inseguridad y beneficiará directamente a los habitantes, ya que a partir de la misma se desarrollarán importantes obras de urbanización necesarias para integrar los inmuebles a la red vial de la Provincia y la ciudad de San Luis como vía de circulación, interconexión y comunicación alternativa, ágil, sustentable, segura y moderna para peatones y vehículos que transiten dentro del territorio”, dice la descripción oficial de la obra.

También se planea que el Corredor Vial Central facilitará la circulación hacia la nueva terminal de ómnibus de la ciudad de San Luis, que se está construyendo en el ex Predio Ferial, y Terrazas del Portezuelo.

Cronograma de bandas para el Juana Koslay Rock

Conozca todas las bandas locales que actuarán en el evento que cerrarán Catupecu Machu y Babasónicos.

Ayer, el comité organizador del Juana Koslay Rock, al principio conocido como San Luis Rock, dio a conocer el cronograma de bandas locales que actuarán en el evento que cerrará Catupecu Machu el viernes 23 y Babasónicos el sábado 24. El festival se realizará en las instalaciones del anfiteatro Ave Fénix, ubicado en Juana Koslay.

Como se puede apreciar, está programado que las bandas toquen con 30 minutos de diferencia entre ellas, por lo que todo tendrá que estar perfectamente coordinado si no se quiere que se produzca el habitual retraso.

Viernes 23
1-Rey Lagarto – 20.30
2-Grial – 21.00
3-Flash Chabón – 21.30
4-Alissia Franka – 22.00
5-Locomotio Power Machine – 22.30
6-Chatu Madre – 23.00
7-Catupecu Machu – Alrededor de las 0.00

Sabado 24
1-Mr. Chango – 20.30
2-La Massa – 21.00
3-La Grifa – 21.30
4-La Piedra – 22.00
5-La Yugular – 22.30
6-Muerto el Perro – 23.00
7-Babasónicos – Alrededor de las 0.00

Un nuevo espectáculo se suma a la cartelera de “San Luis: Capital del Teatro”

La obra es protagonizada por el actor puntano Roberto Vallejos.

El Ministerio de Turismo, de las Culturas y Deporte, anunció que el 22, 23 y 24 de septiembre se presentará en Villa Mercedes, Merlo y San Luis, respectivamente, la última obra teatral del reconocido actor puntano Roberto Vallejos, “Sepelio…me llaman Sepelio”, un unipersonal de humor, ágil y dinámico, de aproximadamente 70 minutos de duración.

Roberto Vallejos, alias “el Negro”, nació en San Luis y hace poco más de 20 años que vive en Buenos Aires. Es actor, guionista y director. Comenzó su carrera en San Luis a los 15 años y tres años después se trasladó a Buenos Aires, donde se forma con el Maestro Agustín Alezzo, Carlos Gandolfo y en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático.

Vallejos se presentará el jueves 22 de septiembre en la sala del hotel Amerian, Villa Mercedes; el viernes 23 en la sala Amigos de Merlo y el sábado 24 en la sala Berta Vidal de Battini, San Luis. Todas las funciones serán a las 21 horas y las entradas tendrán un precio único de $50.

En “Sepelio…me llaman Sepelio”, el actor propone un monólogo en el que conviven dos personajes que interactúan entre sí, mostrando dos visiones diferentes de la vida, una aparentemente real y otra distorsionada. Es la historia de un hombre común, de provincia, que encuentra en “el alcohol” la salida de sus males. A medida que va tomando, el personaje muta bajo los efectos del alcohol, distorsionando su mirada de la vida y su propia historia. Es un espectáculo basado absolutamente en lo actoral, en un escenario despojado, que coloca al espectador en un espacio indefinido, donde Vallejos asume el desafío de divertir, conmover y emocionar a la platea.